sábado 5 julio 2025

Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz, entre las figuras de elite del Medio Maratón de Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:29 05/07 | downtack.com

El keniata Bedan Karoki –autor del récord del circuito con 59m.05s. al ganar en 2019, tras ser subcampeón en el 2018- retorna ahora a Buenos Aires para una carrera que promete tener nuevamente un alto nivel internacional. Entre sus rivales estará su compatriota Felix Kibitok, quien ya corrió el medio maratón en 59m09s hace tres años en Praga y que recientemente marcó 59m33s en Santa Pola (España) además de ganar uno de los 21k más tradicionales del mundo, el Stramilano 2018. Otro atleta con antecedente debajo de 1h es Gerba Biyata Debaba (59m31s el año pasado en Lisboa).

La lista femenina es liderada por las keniatas Irine Jepchumba y Vivian Jerono Kiplagat. Esta retorna a la Argentina tras proclamarse ganadora del maratón de Buenos Aires en 2018. Su mejor marca en 21k e 1h06m07s desde el año pasado en Copenhague, mientras que recientemente mostró otra vez su valía como maratonista al vencer en Milán con una de las mejores marcas del mundo: 2h20m18s. Jepchumba también se encuentra entre las más calificadas fondistas de la actualidad y viene de ganar la “maratonina” de Ostia con 1h06m03s en 21k y de obtener el tercer puesto del medio maratón de Berlin con 1h06m34s, además de contar con un antecedente en los 10 mil metros en pista de 30m37s24.

El récord femenino del 21k de Buenos Aires también se estableció en 2019 (1h.07m.44s por la etíope Ababel Yeshaneh Brihane, luego recordwoman mundial). Y entre las inscriptas ahora figura la keniata Sharon Jemutai Cherop, que recientemente retornó a la actividad Sharon fue la medallista de bronce de martón en el Mundial de Daegu 2011 y al año siguiente ganó el maratón de Boston, además de quedar tercera en Berlin 2013 con un récord personal de 2h22m28s.

En total, hay 15 atletas de las potencias africanas (Etiopía y Kenia) que se inscribieron para competir en la clasificación general de este 21k de Buenos Aires.

Junto a ellos se desarrollarán los campeonatos Sudamericano y Argentino de medio maratón, con la participación de las más importantes figuras de nuestro país y de toda la región. Florencia Borelli y Daiana Ocampo, de notables resultados en esta temporada, encabezan la formación argentina que también incluye a la maratonista olímpica Marcela Cristina Gómez y a la ganadora del 21k del año pasado, Agustina Landers. En hombres, el equipo argentino cuenta con sus dos maratonistas olímpicos Joaquín Emanuel Arbe y Eulalio Muñoz, además del vencedor del 21k de la temporada anterior, Fabián Manrique. Debido a una lesión, no está confirmada la participación del subcampeón iberoamericano de 21k, Antonio Poblete.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Huracán de Trelew venció 80-77 a Brown

El Globo venció 80-77 a Brown en el primer duelo de la serie final del Torneo Apertura de la ABECh. Nicolás Giménez fue la figura con 28 puntos. El segundo encuentro será este domingo a las 21 en el Benito García.

Compartir

spot_img

Popular