lunes 20 enero 2025

Jornada de visibilización en Rawson sobre abuso infantil

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.169,22
0,29%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 16:08 20/01 | downtack.com

Este jueves, en la sede de la Asociación Vecinal del Barrio Área 12 de Rawson, se realizará una charla denominada “Hablemos de abuso contra la infancia” a cargo de Silvia Piceda y Sebastián Cuattromo víctimas y sobrevivientes de abuso sexual infantil.

Ambos integran la ONG “Adultxs por los Derechos de la Infancia”.

Al respecto de la temática, Silvia Piceda dialogó con Radio 3 y destacó que lo que “nos pasa en Chubut es lo que nos pasa por todo el país, que es que cuando hablamos, encontramos adultos que también tienen la necesidad de hablar de sus abusos de infancia”.

Subrayó que como adultos que defienden a niños víctimas “estamos contentos con lo que sucede socialmente cuando los adultos que pasamos por esto nos animamos a contarlo”.

“La peor carga que tiene este delito es que la culpa y la vergüenza la tiene la víctima –y- esto ha hecho que las victimas estén silenciadas por décadas”

Piceda enfatizó que la importancia que las víctimas y sobrevivientes se animen a contar y compartir sus casos ayuda a visibilizar la problemática. “En todos lados hay compañeros. Se calcula que el 20% de la población ha sufrido abuso sexual, es lo que hace que en todos lados haya gente que diga ‘a mí también me pasó’. Esto es una pandemia”, sentenció.

“Por décadas la sociedad negó la realidad de la infancia y negó el sufrimiento de las mismas. Las victimas ahora nos animamos a hablar y esto también es un cambio, porque hoy cuando los niños y niñas hablan, hay muchos adultos protectores que creemos en lo que dicen y salimos a defenderlos a nivel judicial. Este cambio es histórico”, destacó.

En referencia a la reciente ratificación de una condena contra una mujer y su pareja por el abuso sexual de un menor en Puerto Pirámides, destacó que la resolución de la Cámara de Apelaciones les dio “mucha alegría” remarcando que en este caso “el Poder Judicial ha escuchado a un niño víctima y se ha comportado como debe”.

Remarcó que en general “vemos que lo que rige es la impunidad en estos delitos. Por esto, ver que el Poder Judicial defiende al niño víctima y pone las cosa en su lugar, para nosotros es algo bueno”.

También hizo foco en los agresores, lo que socialmente “es incómodo –porque- los agresores quizá son persona que hemos querido, que valoramos o que los conocemos de otros ámbitos”.

“A partir de asumirnos como víctimas empezamos a notar que podemos ayudar a los niños de hoy”

Sobre los agresores Silvia remarcó que “en nuestra experiencia y en lo que dice la ciencia, este tipo de personas no son enfermas. Tienen un modelo de relación, este tipo de personas encuentran placer avasallando a otros. No son enfermos psicóticos, es gente que perfectamente sabe lo que está haciendo y le da placer el poder que pueden ejercer sobre las víctimas”, sentenció.

Silvia Piceda reiteró que los adultos víctimas de abuso en su infancia “somos sobrevivientes porque muchos compañeros se han quedado en el camino. Sabemos que el abuso sexual trae muchísimos daños a quienes no han tenido apoyo o un entorno que los haya escuchado”.

Por esto “ser sobrevivientes nos sirve profundamente para sentir que nuestras historias ayudan a los niños de hoy”.

“Lo importante de hablar y hacer cosas activas, nos sirve y nos hace sanar. Por eso invitamos a los adultos a que se junten y hablen de sus dolores, y que ese dolor no quede para uno sino que ayude a los chicos de hoy”, remarcó.

Sobre el final, remarcó “hoy estoy en este momento, no porque soy sobreviviente, sino porque tuve que asumir que me había casado con un abusador”.

“Mi historia personal la deje atrás, tratando de seguir adelante pero me encontré a los 42 años con que el progenitor de mi hija era un abusador. Esto fue un quiebre donde me di cuenta que no me había alejado un solo centímetro de la niña abusada y sola que fui, sino que además tenía que buscar recursos y fuerzas para defender a mi hija del progenitor”, reveló.

“Me encontré con eso y fue ahí que me encontré con otras madres, así nació la búsqueda de pares”, concluyó.

Ordená tu armario en minutos con el método japonés

Descubrí cómo el método japonés de las cuatro cajas puede ayudarte a organizar tu ropa de forma rápida y efectiva.

El Hospital de Trelew operó exitosamente a paciente con herida cardíaca grave

El Gobierno del Chubut destacó que un paciente, con una herida grave de arma blanca en la región cardíaca, fue intervenido quirúrgicamente con éxito en el Hospital Zonal de Trelew.

Demoraron a un menor ebrio y armado en Río Grande

La Policía demoró a un joven de 16 años, alcoholizado y armado con un cuchillo, tras amenazar a otro menor en Río Grande.

Qué le espera a América Latina con Trump en el Gobierno

Entre los temas más esperados se encuentran las deportaciones masivas, las tensiones comerciales y la reconfiguración de alianzas políticas.

Compartir

spot_img

Popular