miércoles 16 abril 2025

Detuvieron en Kenia a dos jóvenes por piratería de vida silvestre

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
-2,72%
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
2,82%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
745
2,76%
Actualizado: 23:23 16/04 | downtack.com

Los jóvenes dijeron que recolectaban hormigas “por diversión”, pero las autoridades los acusan de participar en un mercado clandestino que exporta especies africanas a Europa y Asia.

MIRÁ TAMBIÉN | Daniel Osvaldo volvió al fútbol marcando un gol con Huracán

Dos adolescentes belgas de 19 años fueron acusados este martes en Kenia por piratería de vida silvestre, tras ser encontrados con más de 5.000 hormigas almacenadas en tubos de ensayo. El hecho, que generó sorpresa internacional, fue calificado por el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS) como parte de una tendencia emergente de tráfico de especies pequeñas y poco conocidas.

Lornoy David y Seppe Lodewijckx fueron arrestados el pasado 5 de abril en una casa de huéspedes del condado de Nakuru, donde se hallaron 2.244 tubos de ensayo con algodón que contenían hormigas vivas, de la especie messor cephalotes, nativa de África oriental. Durante su audiencia en Nairobi, ambos jóvenes aseguraron que desconocían que su actividad fuera ilegal y que recolectaban insectos «por diversión».

En la misma jornada, la justicia keniana también imputó a un ciudadano local, Dennis Ng’ang’a, y a un vietnamita, Duh Hung Nguyen, por tráfico ilegal de 400 hormigas, halladas en sus apartamentos de la capital.

MIRÁ TAMBIÉN | El Aston Villa del Dibu Martínez va por la hazaña

Según KWS, los cuatro involucrados tenían como destino mercados en Europa y Asia, donde las hormigas son altamente valoradas por su rareza y capacidad de adaptación. El organismo estimó el valor del total de los insectos en más de 1 millón de chelines kenianos (unos 6.800 euros).

Las autoridades advirtieron que esta nueva modalidad delictiva atenta contra la biodiversidad del país y afecta a comunidades e instituciones científicas que podrían beneficiarse de estas especies. “El tráfico de hormigas representa un cambio de paradigma: de los grandes mamíferos a especies más pequeñas, pero ecológicamente cruciales”, indicó el comunicado oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión en Perú

El biólogo Philip Muruthi, de la Fundación Africana de Vida Silvestre, explicó que las hormigas desempeñan un papel esencial en la salud de los ecosistemas, al enriquecer el suelo, facilitar la germinación y alimentar a otras especies. «Un bosque saludable depende también de organismos invisibles, como las bacterias y las hormigas», remarcó.

El caso ha puesto en evidencia una nueva amenaza para la fauna africana, en medio del avance del comercio ilegal de especies exóticas.

Fuente: 20 Minutos 

Foto: Pulso SLP

Con gran participación comenzaron los Talleres Culturales 2025 en Gaiman

Vecinos y vecinas de todas las edades se sumaron al inicio de los talleres organizados por la Dirección de Cultura. Las actividades incluyen música, danzas, oficios tradicionales y arte textil.

Un hombre chocó contra una vaca en la Ruta 237

El conductor de un Suzuki Fun impactó contra un bovino que cruzó la ruta en plena oscuridad. A pesar del fuerte golpe, resultó ileso y logró detener el auto sobre la banquina.

Robó las tarjetas del abuelo de su amiga y gastó $250 mil

La joven sanjuanina deberá pagar una multa y realizar servicio comunitario por haber utilizado las tarjetas del hombre para comprar ropa, comida y alcohol.

Desbaratan una banda que vendía droga a menores en un skatepark

La investigación comenzó tras movimientos sospechosos en el Parque Bicentenario. Secuestraron más de 60 bolsas con marihuana y dinero en efectivo.

Compartir

spot_img

Popular