El gobernador de La Rioja tiene 24 horas para corregir las deficiencias en su presentación electoral.
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) ha rechazado por unanimidad la lista presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, debido a la falta de los avales requeridos. Según las normativas del partido, se exige un respaldo del 2% del padrón de afiliados, y el mandatario no logró cumplir con este requisito fundamental.
MIRÁ TAMBIÉN | Prefectura Naval analizó las elecciones presidenciales de EE.UU.
La decisión fue comunicada a Quintela a través de una resolución que le otorga un plazo de 24 horas para “corregir las deficiencias” en su presentación. Fuentes cercanas al gobernador indicaron que planean judicializar la interna por la falta de resguardo de la documentación correspondiente a la lista. Esta situación se complica aún más en un contexto interno tenso dentro del PJ.
El análisis de los avales presentó serias irregularidades. La lista “Federales, un grito de corazón” cuenta con 70.531 firmas, pero solo 60.755 de ellas fueron registradas correctamente. De este total, 6.809 avales fueron considerados inválidos por falta de documentos de identidad y 5.195 más presentaron problemas como documentos ilegibles o discrepancias en las firmas.
MIRÁ TAMBIÉN | Efectos de la derogación de la ley de alquileres en el mercado
Para subsanar esta situación, Quintela y su equipo deben presentar la documentación requerida hasta el domingo 27 de octubre a las 11 de la mañana. La Junta Electoral subrayó la importancia de seguir el cronograma electoral y la necesidad de resolver las deficiencias sin afectar el proceso electoral en curso.
Desde el Partido Justicialista Nacional, el apoderado López Wesselhoefft aclaró que, aunque la falta de presentación de la documentación no invalidará la lista de Quintela, esta situación sirve como una oportunidad para revisar y corregir las irregularidades encontradas. En comparación, la lista liderada por Cristina Kirchner, “Primero la Patria”, presentó 159.144 registros, de los cuales 133.412 resultaron válidos, evidenciando un respaldo con ampliación más sólida.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei respalda auditorías universitarias para lograr transparencia
En este marco, Quintela ha criticado a la Junta Electoral, acusándola de perpetuar viejas prácticas que afectan la toma de decisiones y la conducción de alianzas en el partido.
Fuente: TN
Imagen de archivo