sábado 26 abril 2025

Kazajistán reportó un aumento del agua en el Mar de Aral

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 07:08 26/04 | downtack.com

El proyecto de restauración de la parte norte del Mar de Aral ha logrado aumentar el volumen de agua en un 42%, ofreciendo esperanzas para la región afectada por el cambio climático y la contaminación.

Kazajistán celebró este lunes una noticia positiva para la región de Asia Central: el volumen de agua en la parte norte del Mar de Aral, que estuvo casi desecado durante décadas, ha aumentado un 42%. Esto representa un avance significativo en el proyecto de restauración que comenzó en 2008, dirigido a preservar esta área del Mar de Aral, que en su momento fue el cuarto mayor lago del mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | Florida convoca a una sesión especial para endurecer medidas migratorias

El ministerio kazajo de Recursos Hídricos e Irrigación informó que, al final de la primera fase del proyecto, el volumen de agua en la parte norte alcanzó los 27.000 millones de metros cúbicos. Esta mejora fue posible gracias al envío de 2.600 millones de metros cúbicos de agua del río Sir Daria en 2024, lo que redujo la salinidad del agua en casi un 75%. Este cambio ha favorecido el regreso de la vida acuática en la zona.

Impacto ambiental y la situación del Mar de Aral

El Mar de Aral sufrió una grave desecación en el siglo XX debido a la desviación de los ríos que lo alimentaban, un proceso iniciado durante la era de la Unión Soviética para regar arrozales y campos de algodón. Como resultado, el lago perdió más de veinte veces su volumen de agua y desaparecieron numerosas especies animales.

MIRÁ TAMBIÉN | Nawaf Salam es nombrado primer ministro del Líbano

En la actualidad, el Mar de Aral está dividido en dos partes. La parte norte, en Kazajistán, ha experimentado avances en su restauración, pero la parte sur, en Uzbekistán, está casi irreparable. La región sur ha sufrido una desecación más profunda, y su parte oriental desapareció por completo en 2014.

Progreso en la restauración y expectativas

Aunque la situación en el sur del Mar de Aral es crítica, las autoridades kazajas mantienen la esperanza de que la parte norte aún puede salvarse parcialmente. El proyecto de restauración continúa, con el objetivo de asegurar que la vida acuática y la biodiversidad puedan volver a prosperar en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | 30.000 personas en Bruselas exigen pensiones dignas

Repercusiones para el cambio climático y la región

Este aumento en el volumen de agua es una buena noticia en un contexto de calentamiento global, que amenaza a muchas zonas de Asia Central. Las autoridades kazajas siguen de cerca el progreso del proyecto, ya que el Mar de Aral es un importante indicador del impacto ambiental de las políticas hídricas de la región.

Fuente: AFP. 

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular