El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un extenso mensaje en la red social X en el que convocó a consolidar un frente electoral peronista contra las políticas del presidente Javier Milei.
En su texto, el mandatario cuestionó con dureza el rumbo económico del oficialismo y alertó sobre los riesgos del autoritarismo libertario. También lanzó un guiño político hacia Cristina Fernández de Kirchner, a quien defendió de los ataques judiciales.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a los dueños de un cine porno en Ciudadela por extorsión
La declaración se conoció tras el Congreso del PJ bonaerense, celebrado en Merlo, donde se aprobó avanzar en la conformación de alianzas para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre. En ese contexto, Kicillof sostuvo que “la motosierra se está volviendo cada vez más despiadada” y llamó a los distintos sectores del peronismo a superar las diferencias internas para “poner límites firmes al plan de ajuste” del Gobierno Nacional.
“Militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo: que vayamos juntos”, expresó el gobernador, quien también denunció la represión en protestas, la persecución política y la demonización de periodistas y disidencias. Además, subrayó el rol del gobierno bonaerense como “escudo y red” frente al desmantelamiento de políticas públicas nacionales, especialmente en salud, educación y asistencia social.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei participará de la Vigilia del 9 de Julio en Tucumán
Kicillof advirtió que si Milei gana respaldo legislativo “irá por más: más desempleo, más odio y más motosierra”, y llamó a “sumar fuerzas” para proteger a la provincia. En ese sentido, planteó que el desafío inmediato es construir un frente social y político que sirva de base para recuperar el gobierno nacional en 2027. “No estamos condenados a la pesadilla libertaria”, concluyó.
Por su parte, el Congreso del PJ le otorgó al titular del partido, Máximo Kirchner, la facultad de cerrar alianzas y acordó un esquema de cuatro representantes —dos del kirchnerismo y dos del Movimiento Derecho al Futuro— para validar las listas. La “cláusula de inclusión” pactada garantiza la participación de todos los espacios del peronismo bonaerense.
Fuente: Infobae.
Imagen de archivo.