jueves 8 mayo 2025

La actividad de pymes industriales bajó 5% en agosto

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 21:23 08/05 | downtack.com

De esta forma, en los primeros ocho meses del corriente año la actividad del sector fabril pyme acumuló una baja de 0,1%, con lo que pasó a revertir la tendencia positiva existente hasta julio pasado.

De acuerdo al relevamiento, durante este mes las pymes industriales, en promedio, registraron un uso de la capacidad instalada del 73,1%, en un contexto en que el 54,6% de las empresas que participaron del relevamiento señalaron que tuvieron algún tipo de dificultad para reponer sus inventarios.

“Este período estuvo fuertemente influenciado por los acontecimientos económicos vinculados a las elecciones PASO, como ser la devaluación y los aumentos en los precios, que impactaron significativamente en la actividad productiva”, señaló la entidad pyme.

Desde CAME argumentaron en esa línea que “las empresas que disponen de un margen financiero optaron por acumular inventarios de insumos, como una medida para garantizar la continuidad de la producción en los próximos meses, mientras que los industriales consultados expresaron sus principales preocupaciones, que incluyen la escasez de mercancías, incrementos desproporcionados en los precios de los insumos y dificultades para realizar pagos al exterior”.

MIRÁ TAMBIÉN | Condenan a perpetua a un hombre que asesinó a su expareja de 11 puñaladas

Los resultados del informe surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, en la que participaron 395 pequeñas y medianas empresas fabriles de todo el país.

Por sectores, la mejor performance de agosto correspondió al rubro de “Alimentos y Bebidas”, que marcó un crecimiento anual de 1,5% en su producción, a precios constantes, seguido de “Textiles e Indumentaria”, con una suba de 2,8% anual en agosto.

En tanto, la peor desempeño correspondió a “Papel e Impresiones”, con una caída de 26% interanual.

Así, en el acumulado de los primeros ocho meses del año, “Alimentos y Bebidas” totalizó una suba de 4,8%, mientras que el rubro “Papeles e Impresiones” acumuló una caída de 16,2%.

Telam

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

El mercado estima que la inflación de abril fue del 3,2%

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), las consultoras prevén que la inflación de 2025 será del 31,8%. Además, proyectan que el dólar oficial cerrará el año en $1322.

Los Piojos se despiden con todo en el Monumental

Los Piojos se despiden con un show en el Monumental el 14 de junio, cerrando un ciclo de regreso tras 15 años sin tocar juntos.

Una niña denunció abuso en clase de ESI en Tucumán

La pequeña de tres años manifestó en el jardín que era víctima de abusos. Tras activar el protocolo, se inició una investigación judicial. El acusado tiene orden de restricción.

Compartir

spot_img

Popular