sábado 5 julio 2025

La AFA definió el formato de los torneos de 2023

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:29 05/07 | downtack.com

Los representantes de las entidades de la Liga Profesional del Fútbol argentino decidieron hoy que en los certámenes de Primera División durante la temporada 2023 descenderán dos clubes por promedio y uno por tabla general.

Durante una reunión en el el predio de AFA en Ezeiza, a la que no asistieron representantes de River, el Comité Ejecutivo decidió “repetir el formato del torneo”, aunque en esta ocasión se jugará en forma inversa: primero se celebrará el torneo de la LPF y luego la denominada Copa de la Liga.

La salvedad y la diferencia es que habrá tres descensos: dos de ellos por promedio y el restante por tabla general, con el propósito de que haya reducción gradual de equipos en Primera y a fines de 2028 sean 22 los elencos participantes en la elite del fútbol local.

Para la temporada 2024, en cambio, serán dos los descensos por tabla general y el restante, por promedio.

El campeonato del año entrante se iniciará el fin de semana del 27 de enero y terminará el 5 de agosto, aproximadamente.

En tanto, la Copa de la Liga se iniciará en la semana del 20 de agosto; los play offs se disputarán el 3 y 10 de diciembre, mientras que la final se llevará a cabo el 16 de diciembre.

El cierre de la temporada se producirá el sábado 23 de diciembre de 2023, con la realización del llamado Trofeo de Campeones, que enfrentará a los dos ganadores de ambos certámenes. En caso de necesitarse un encuentro desempate previo, en tanto, se celebrará el miércoles 20

A lo largo de la temporada habrá dos clásicos para los equipos, en los que la condición de local en el certamen se invertirá en la Copa.

En tanto, la llamada Supercopa Argentina que disputarán en enero de 2023 los conjuntos de Boca Juniors (ganador del torneo y de la Copa) y Patronato de Paraná (campeón el domingo último de la Copa Argentina) se disputaría en la ciudad de Abu Dhabi, en los Emiratos Arabes Unidos, tal lo firmado por la Liga Profesional.

Los dirigentes quedaron en evaluar –además- la posibilidad de que se juegue la Supercopa de la anterior edición (2021), que deberán protagonizar Boca y River Plate, también en la apuntada nación de Medio Oriente.

Los sorteos de los fixtures de ambos campeonatos se realizarán este jueves, a las 13.00, en el predio de AFA, en Ezeiza.

Ese mismo jueves, además y a posteriori de la confección de los programas de encuentros, se llevará a cabo el sorteo de la edición 2023 de la Copa Argentina.

San Lorenzo venció a Quilmes en los penales y avanzó a los octavos

El Ciclón igualó 0-0 en los 90 minutos y se impuso 4-3 desde los doce pasos. El arquero Orlando Gill fue la gran figura de la noche en Mendoza.

Los Pumas cayeron 35-12 ante Inglaterra

El seleccionado argentino no pudo imponerse como local en su primer test match de julio. Inglaterra fue letal en el segundo tiempo y estiró una racha invicta en suelo argentino que ya lleva 15 años.

Djokovic y Sinner avanzaron a octavos de final del Grand Slam

El serbio y el italiano avanzaron a octavos con actuaciones contundentes, mientras jóvenes como Shelton y Cobolli siguen brillando en una edición cargada de talento y potencia.

Israel rechazó las nuevas condiciones de Hamas para el alto el fuego

Pese a rechazar las exigencias del grupo islamista, el gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para avanzar con el plan de alto el fuego de 60 días impulsado por Estados Unidos, Qatar y la ONU.

Compartir

spot_img

Popular