El Gobierno nacional comenzó a estudiar nuevas alternativas para dar respuesta a las exigencias de los mandatarios provinciales. Esto ocurre en un marco de tensión tanto en el Congreso como en el frente económico, donde el presidente Javier Milei enfrenta críticas de distintas vertientes políticas.
En la última reunión en la Casa Rosada, el gabinete de Guillermo Francos recogió las propuestas de los gobernadores, que plantearon la necesidad de coparticipar fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de implementar nuevos mecanismos en el reparto de determinados tributos específicos. Según ellos, así podría aliviarse el golpe en las cajas provinciales.
MIRÁ TAMBIÉN | El abogado de CFK denunció parcialidad en la Causa Vialidad
Aunque el Presidente estaba de viaje cuando tuvo lugar el encuentro, el pedido tiene fuerza institucional. Líderes de varias provincias, tanto del PRO como del peronismo, plantearon que reciben cada año menos recursos en comparación con el período anterior, en parte debido a determinados tributos internos y al cálculo de coparticipaciones.
El gabinete tiene una semana corta de análisis —por los feriados de inicio y final de semana— para dar una opinión definitiva junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Según trascendió, están considerando tanto coparticipar el ATN como modificar el esquema de determinados tributos específicos para atender así a los planteos de las provincias.
MIRÁ TAMBIÉN | San Juan: Policía rescata a nene de 3 años solo en la calle
Este procedimiento tiene lugar en un contexto complejo para el oficialismo en el Congreso, que enfrenta el progreso de varias leyes impulsadas tanto por el kirchnerismo como por sectores de la oposición. Por eso, el Gobierno busca encontrar soluciones que puedan aliviar tensiones sin dejar de atender el objetivo de equilibrio fiscal planteado por el Presidente.
Fuente: Infobae.