La central obrera se movilizará este miércoles al Congreso y realizará un paro nacional el jueves. Reclaman por jubilados, salarios y el freno a la obra pública.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que se movilizará este miércoles al Congreso en defensa de los jubilados y que el jueves encabezará el tercer paro general contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza contará con el respaldo de las dos CTA y organizaciones sociales, aunque el servicio de colectivos en el AMBA funcionará con normalidad debido a la conciliación obligatoria vigente para la UTA.
MIRÁ TAMBIÉN | Menor armado terminó herido en un tiroteo en Adrogué
«El ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados», expresó la CGT en un comunicado emitido tras una conferencia de prensa. En el texto, la central obrera acusó al Gobierno de beneficiar al sector financiero mientras desmantela el Estado y abandona la obra pública. «El equilibrio fiscal que anuncian se logró a costa de multiplicar el desequilibrio social», advirtieron.
Pese al paro, se espera circulación de colectivos el jueves, ya que el gremio que lidera Roberto Fernández se encuentra bajo conciliación obligatoria por su conflicto con las empresas. La CGT expresó su malestar ante esta situación, ya que consideran que la medida no debería aplicarse a una huelga general convocada por la central.
MIRÁ TAMBIÉN | El riesgo país superó los 1000 puntos por la guerra comercial
Los líderes sindicales reclamaron paritarias libres, aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones, actualización del bono y el fin de la represión a las protestas. “No puede haber precios libres con paritarias pisadas”, sostuvo Héctor Daer, acompañado por Carlos Acuña y Oscar Argüello en la sede de Azopardo.
Este será el tercer paro nacional que impulsa la CGT durante la gestión de Milei, una señal del creciente malestar sindical frente al rumbo económico.
Fuente: Noticias Argentinas.