miércoles 30 abril 2025

La columna de La 3 | El senador que no respeta ni a Borges (Por ErreHache)

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 22:53 30/04 | downtack.com

Una conspiración en palabras contra proyectos que cambian la provincia. Un ministro con furia todas las semanas y una escuela donde un conflicto sigue tapado, pero escala. La fuerte decisión de Torres que hará ruido y un exministro que quería “gente en cana”.

«No hables si tus palabras, no pueden mejorar tu silencio”. La frase de Jorge Luis Borges siempre toma sentido. Y bien podría tomarla como ejemplo el actual senador por Chubut Carlos Linares quien en los últimos tiempos dijo palabras que, para nada, mejoraron su silencio. Sin ponerse colorado, deslizó duras críticas contra las intenciones del gobernador Ignacio Torres de renovar la concesión de Cerro Dragón, crear la Agencia Provincial de Recaudación y el endeudamiento por 650 millones de dólares uno de cuyos destinos es concluir el acueducto que terminará con el eterno suplicio de los habitantes de Comodoro Rivadavia de no contar con agua. Como un pequeño detalle, Linares fue intendente de Comodoro Rivadavia, ciudad que también se verá beneficiada con el convenio con Pan American Energy por Cerro Dragón, apoyado por los trabajadores. Todo esto fue aprobado por amplia mayoría por la Legislatura en su última sesión. “Hay apuro por sacar todas estas leyes juntas. Son temas fundamentales que necesitan un debate más amplio y profundo. No conozco los pormenores, pero me preocupa que no se de la discusión pública que merecen”, espetó Linares. El senador “no conoce los pormenores”. Conclusión: habla sin saber. Quiere esperar para sacar las leyes. Conclusión: que la gente de Comodoro siga lavándose las manos con vinagre. En fin. Si Borges se levantara de su tumba, le haría escribir a Linares cien veces que no hable, que haga silencio. Y seguramente no lo uniría con el senador el amor, sino el espanto. Fin.

MIRÁ TAMBIÉN: Estudiantes de Rawson construyen un invernadero para adultos mayores

EL MINISTRO QUE NO PUEDE TENER PAZ. Comentamos la semana pasada, la furia del ministro Héctor Iturrioz respecto a la decisión del juez Jorge Novarino de otorgarle la prisión domiciliaria a Vargas Nehuel, encontrado culpable de femicidio de su expareja Ana Calfín. Como consecuencia de esa decisión de Novarino, Nehuel se fugó y todavía lo están buscando (al menos cuando se escribía esta columna). Y ahora, aunque la cuestión es menos pesada, el ministro de Seguridad se encendió cuando comprobó que tras el Telebingo que se realizó en Dolavon hace una semana atrás, los controles de tránsito posteriores sobre la ruta 25 no fueron del todo efectivos. Y lejos estaban de serlo ya que Iturrioz vio como agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial hacían los controles dentro de los autos de la repartición y no en la ruta. “Seguramente tenían frío y subieron a los vehículos para calentarse los pies con la calefacción”, le dijeron a Iturrioz como para ponerlo un poquito más caliente. El ministro transmitió esta situación a los responsables con su vehemencia habitual. ¡Un poco de paz para Iturrioz!.

CONFLICTOS EN LA ESCUELA. Es la 190 de Playa Unión, conocida con el nombre de “Puertas al Mar”. Existió un conflicto respecto a un alumno que sufre una enfermedad y por ese motivo fueron separadas de su cargo la directora, la vicedirectora y una docente de nombre Norma. El tema no está muy claro todavía y hay opiniones de padres con posiciones opuestas. Lo cierto es que hubo una nota al ministro José Luis Punta sobre el tema, aunque, al parecer, el ministerio de Educación todavía no tomó cartas en el asunto. Además, el ingreso al establecimiento (ubicado en el ingreso a Playa Unión, a la vera de la doble trocha) está colmado de pancartas, en su mayoría pidiendo por la reincorporación de las docentes y anunciando “escuela en lucha”. Algunos padres no opinan lo mismo y hasta el momento, todo se mantuvo en silencio. Modestamente, no es lo mejor. Lo mejor es que las cosas se aclaren. Hay niños en juego. Y como suele decirse: “con los niños, no”.

MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno del Chubut creó una nueva Área Natural Protegida

TORRES VA CON TODO. Según pudo averiguar esta columna, el gobernador Ignacio Torres está decidido a descabezar el consejo directivo del Ente Regulador de Servicios Públicos de Chubut (ENRE). Aseguraron que ya está tomada la decisión de despedir a los únicos dos integrantes que tiene actualmente, Gustavo Monesterolo y Gabriela Calle. Había un tercero, Horacio Camps. Su mandato venció hace algunos meses, pero no le fue renovado. Torres “tomó las armas” después de comprobar que los integrantes del ENRE perciben sueldos superiores a los ocho millones de pesos mensuales. Y que recientemente, el ente compró una propiedad en una cifra millonaria para instalar una supuesta nueva sede. Se van a auditar las cuentas (dicen que el organismo funciona sin control alguno) ya que se financia por ley con un porcentaje de la facturación de cada concesionario. El gobernador se habría enterado además que el organismo tiene mil millones de pesos sin ejecutar. Monesterolo es el principal apuntado por Torres. Y hay que recordar que es un hombre muy allegado al Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia cuya conducción se sintió molesta por no ser consultada respecto a la creación de la Empresa Provincial de Energía, un proyecto del Ejecutivo que no se trató en la última sesión de la Legislatura Provincial. Continuará.

FRASES EN EL RECUERDO. “Escuchame, sacá “los Pucará” y tratá de meter gente en cana. El ministro me está preguntando por qué no hay detenidos. Si buscan, van a encontrar gente que ande chimangueando por la calle”. Del exdirector de Seguridad de la Policía de Chubut Paulino Gómez, en plena pandemia. El ministro era Federico Massoni. Y “los Pucará”, eran efectivos policiales de calle. Y otro dato: el mensaje era para Mauricio Zabala, por entonces jefe de la comisaría Primera de Trelew. Hoy es vicejefe de la fuerza. Pasan cosas…

Trevelin celebró el 123º aniversario del Plebiscito de 1902 

El acto fue presidido por el intendente Héctor Ingram, junto al vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, funcionarios provinciales y legisladores. Hubo discursos, ofrendas florales y presentaciones artísticas.

Adiós a las retenciones: alivio para la industria exportadora

Luis Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para el 88% de los productos industriales, con el fin de aumentar la competitividad y potenciar las exportaciones.

Real Madrid le baja el pulgar a la joya de River

Franco Mastantuono ya no sería prioridad para el club español, que se habría apartado del fichaje por motivos extradeportivos y su alta cláusula.

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Compartir

spot_img

Popular