La Cooperativa Eléctrica de Trelew denunció nuevamente actos de vandalismo contra la red de luminarias públicas, concretamente, contra las instaladas en el acceso oeste a la Ciudad, en la avenida La Plata.
Al respecto, el gerente de Energía, Alfredo Montes, aseguró que en 20 años de servicio en la entidad, “nunca vi semejantes destrozos ni semejante nivel de destrucción”.
Precisó que en este sector de Trelew en los últimos 3 meses se robaron las conexiones subterráneas de 60 columnas y se destruyeron 136 luminarias.
Montes señaló que “esa avenida tiene un sistema de columnas de acero de 16 metros, con luminarias de sodio y con conducción subterránea”, destacando que “es una obra muy costosa, que fue ejecutada entre el 2013 y 2014”.
“El nivel de vandalismo y robo es muy importante, de manera tal que nos resulta muy dificultoso mantener el servicio”, reconoció.

Reconoció que “en los últimos 3 meses fueron destruidas 136 luminarias del total de la avenida, pero además, al 31 de mayo han robado las conexiones subterráneas de 60 columnas”.
El profesional detalló que “a las columnas ingresa el cable subterráneo y a la altura de un metro hay una abertura donde se coloca un elemento de protección. A ese elemento lo sacan, cortan el cable subterráneo y dejan la columna sin el conductor de alimentación”.
“Excavan en la base de la columna y cortan el cable a la altura de la abertura de la columna y se llevan un metro y medio o dos metros del cobre que tiene el cable de alimentación”, apuntó.
Añadió que eso no es todo, dado que a las 60 columnas vandalizadas y a las 136 cuyas luminarias inutilizadas, se suma el hecho de que “las cajas de alumbrado, que es de donde deriva la energía hacia los cables subterráneos para alimentar las columnas, también son vandalizadas”.
“El daño, el perjuicio y el efecto son de tal magnitud que nos resulta tremendamente dificultoso mantener el servicio, porque ya no se trata de reparar, sino que tenemos que renovar”, sentenció.

“Cuando se quema una luminaria o se corta un cable, se repara, pero en este caso a los artefactos hay que comprarlos. Salen 30 mil cada uno y hay un tiempo de provisión de unos 30 días. Es decir que si hoy se produce el acto de vandalismo, el lugar va a quedar 30 días sin luz y eso es imposible de resolver de inmediato”, enfatizó.
La avenida La Plata, “es uno de los accesos principales a la ciudad con una infraestructura nueva, tiene menos de 10 años, y es de muy buena calidad, pero con este nivel de vandalismo es muy difícil de sostener”, disparó, y sostuvo que “no damos abasto para contener este aluvión. En 10 días vandalizaron 60 columnas y en dos meses sacaron 136 luminarias”.
Acerca de la inversión que demandaría dejar en condiciones el alumbrado público de toda la avenida, estimó que “tendríamos que hablar de unos 5 millones de pesos en materiales, como mínimo, más el trabajo”.

No obstante señaló que “el problema es la reiteración de este fenómeno. Si fuera excepcional invertimos y se soluciona el problema, pero el tema es que esto es sistemático y continuo”.
“Es muy difícil poder transmitir a los usuarios la magnitud de este fenómeno, porque hay que verlo para dimensionarlo. Y cuando uno pretende explicar la situación parece que está poniendo excusas”, indicó.
“Estamos trabajando en la reparación de lo dañado, en la medida en que nos dan los tiempos y la disponibilidad del material, porque no se trata de pensar si tenemos o no la plata. El problema es el tiempo de provisión de los materiales, y la reiteración permanente de estos actos de vandalismo y robo”, cerró.