La FIFA ha dado un paso significativo hacia la equidad en el fútbol al confirmar la realización del primer Mundial de Clubes femenino, programado para enero y febrero de 2026.
MIRÁ TAMBIÉN | Santiago Lorenzo se clasificó a los Juegos Olímpicos en tenis de mesa
Este anuncio marca un hito histórico en el deporte, con la participación de 16 equipos de diferentes partes del mundo. Aunque aún no se ha seleccionado la sede del torneo, se espera que sea un evento emocionante que celebre el talento femenino en el fútbol a nivel de clubes.
Además, el Consejo de la FIFA también ratificó el calendario de partidos internacionales femeninos para los años 2026-2029, con el objetivo de brindar más oportunidades de descanso y recuperación para las jugadoras. Esta medida incluye una reducción en el número de ventanas internacionales de seis a cinco, lo que permitirá menos interrupciones en las ligas nacionales y reducirá los viajes.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la importancia de estas reformas para aumentar la competitividad en el fútbol femenino a nivel mundial y garantizar el bienestar de las jugadoras, especialmente en regiones donde el fútbol femenino está menos desarrollado.
MIRÁ TAMBIÉN | Kevin Benavides sufrió un grave accidente en Salta
Por otro lado, el Congreso de la FIFA anunciará la sede del Mundial femenino de selecciones para 2027, con Brasil y una candidatura conjunta de Alemania, Bélgica y Países Bajos como opciones. Esta será la primera vez que la sede se elija mediante votación abierta, lo que refleja el compromiso de la FIFA con la transparencia y la inclusión en el fútbol femenino.
Fuente: TyC Sports.
Foto: Sol Play.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Por primera vez se exportó carne libre de deforestación
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/VCJ4vMQOeT
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 16, 2024