Foto: Adriana Sanz (CCT CONICET-CENPAT).
Científicos estiman que podrían pasar cien años hasta recuperar el número de hembras reproductivas previas a la epidemia.
La población de elefantes marinos en Península Valdés enfrenta una crisis tras la epidemia de gripe aviar H5N1 ocurrida en 2023.
Un estudio científico advierte que se necesitarían hasta cien años para volver a las 18.000 hembras reproductivas que había en 2022.
MIRÁ TAMBIÉN: Parte de Chubut en alerta por nevadas
La enfermedad provocó la muerte de casi todas las crías nacidas en ese año y también de adultos reproductores, lo que afectó el sistema social de la especie.
Los conteos de 2024 muestran una caída del 67 % en el número de hembras reproductivas, lo que confirma los peores escenarios de los investigadores.
Los expertos alertan que el cambio climático y futuras epidemias pueden acelerar el camino hacia la extinción si no se refuerzan medidas de conservación.