sábado 10 mayo 2025

La industria Pyme sufre caída del 20,4% en junio

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:38 10/05 | downtack.com

La actividad manufacturera de las pymes argentinas sufrió una notable disminución del 20,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el primer semestre del año, la retracción acumulada es del 19,2% en comparación con el mismo período de 2023.

El uso de la capacidad instalada descendió a un preocupante 60,1% en junio, una disminución de más de 10 puntos porcentuales. Aunque los costos y precios se mantuvieron relativamente estables este mes, no fue suficiente para contrarrestar la caída en el poder adquisitivo de las familias, que sigue afectando la demanda.

MIRÁ TAMBIÉN: Tras la desregulación el precio de la yerba mate subió un 35%

El 35,6% de las pymes consultadas indicaron que una reducción de impuestos sería la medida más esperada, seguida por la flexibilización de las normativas laborales, mencionada por el 14,6%. Ambas políticas se consideran esenciales para reducir costos y mejorar la rentabilidad. También se destacaron el estímulo a la demanda interna y los créditos blandos, mencionados por el 13,6% de las empresas.

En cuanto a los desafíos enfrentados, el 43,4% de las pymes mencionó la falta de ventas como el principal problema, seguido por los altos costos de producción y logística (34,9%) y las dificultades de acceso al crédito (11,1%).

MIRÁ TAMBIÉN: Javier Milei inaugura la exposición en la Sociedad Rural

Para adaptarse al contexto actual, el 37,7% de las empresas redujo gastos operativos, el 22,6% diversificó productos y el 20,7% disminuyó las horas laborales.

Todos los sectores manufactureros del segmento pyme registraron fuertes caídas en la comparación anual:

Papel e Impresiones: La actividad cayó un 31,5% anual.
Químicos y Plásticos: Contracción del 30,3% anual.
Alimentos y Bebidas: Disminución del 17,4% anual.
Textiles e Indumentaria: Reducción del 7,4% anual.
Maderas y Muebles: Contracción del 20,7% anual.
Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte: Caída del 20% anual.
Perspectivas y Necesidades del Sector

FUENTE: CAME.

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular