La Justicia dejó firme el procesamiento del subprefecto Matías Horacio Duarte Arredondo, acusado de realizar tareas de espionaje ilegal sobre jueces y fiscales durante el gobierno de Mauricio Macri.
La decisión fue tomada por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que rechazó un recurso presentado por la defensa oficial del acusado.
MIRÁ TAMBIÉN | Morgan Stanley avaló el rumbo económico actual del país
Duarte Arredondo se desempeñaba como jefe de la Delegación de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina y aún continúa en funciones. Utilizó su acceso a la base de datos de Migraciones para obtener información sobre movimientos migratorios de miembros del Poder Judicial, lo que derivó en su procesamiento por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.
El fallo también confirma un embargo de cinco millones de pesos sobre los bienes del subprefecto. Los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci destacaron que la resolución posee doble conformidad judicial, por lo que la intervención de Casación no estaba justificada.
MIRÁ TAMBIÉN | Reunión clave: Argentina y EE.UU. negocian apoyo económico
La causa se enmarca en una red más amplia de espionaje ilegal desplegada durante la gestión de Cambiemos, que involucró a otras fuerzas de seguridad y a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El foco de las maniobras estaba puesto en magistrados, dirigentes políticos y otras figuras del ámbito público.
Con este nuevo avance judicial, la causa por espionaje ilegal sigue sumando implicados dentro de estructuras del Estado que operaban al margen de la ley para recolectar información sensible de manera clandestina y sin autorización judicial.
Fuente: Noticias Argentinas.