La justicia encontró a Antonio Javier Fleitas penalmente responsable por varios delitos en perjuicio de su pareja, entre ellos lesiones agravadas y amenazas. La jueza Fernanda Révori destacó la solidez del testimonio de la víctima.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina suma tecnología de vanguardia en investigación nuclear
Este lunes, la jueza Fernanda Révori dictó el veredicto de responsabilidad penal contra Antonio Javier Fleitas, acusado de múltiples delitos cometidos contra su expareja. Entre los cargos se encuentran privación ilegítima de la libertad en dos hechos, lesiones leves agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, robo y amenazas. La Fiscalía, representada por el fiscal Martín Robertson y la funcionaria Paula Bestene, logró probar el caso, mientras que la defensa argumentó, sin éxito, que se trataba de una relación conflictiva y que Fleitas intentaba ayudar a su pareja.
En su fallo, Révori desestimó los argumentos de la defensa, señalando que las pruebas presentadas durante el juicio confirmaron la coherencia del relato de la víctima. “No se evidenció rencor ni venganza, sino dolor, decepción y angustia”, explicó la magistrada al resaltar la credibilidad de la joven y el impacto de la violencia sufrida, que fue corroborado por una pericia psicológica que evidenció un trastorno de estrés postraumático complejo.
La jueza detalló las pruebas que sustentaron su análisis, incluyendo los testimonios de testigos y la falta de evidencias de otros hechos traumáticos en la vida de la víctima que pudieran justificar el daño psicológico. Además, subrayó cómo se acreditaron los episodios de violencia de género y el robo, así como las circunstancias que configuraron la privación ilegítima de la libertad.
MIRÁ TAMBIÉN | Menor fue aprehendido tras intentar robarle la cartera a una mujer
Révori también informó a Fleitas que esta resolución corresponde a la primera instancia y que podrá apelar ante la Cámara Penal. La audiencia para discutir la pena se llevará a cabo este miércoles, momento en el cual se definirá la condena que enfrentará el acusado.
El caso resalta la importancia de abordar con perspectiva de género los delitos en contextos de violencia doméstica, un tema crítico en el sistema judicial. La firmeza del testimonio de la víctima y el trabajo coordinado entre la Fiscalía y los peritos resultaron fundamentales para este fallo.
Fuente y foto: mpfchubut