sábado 18 enero 2025

La justicia revierte la suspensión de las corridas de toros en la ciudad de México

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 22:08 18/01 | downtack.com
Las corridas de toros programadas para el domingo y lunes próximos en Ciudad de México podrán desarrollarse luego de una nueva decisión de la justicia que revierte su suspensión temporal, informó el viernes el Consejo de la Judicatura de ese país.

La medida, sin embargo, no es definitiva, ya que el próximo 7 de febrero tendrá lugar una audiencia que definirá si se suspenden o no definitivamente estos espectáculos en la capital mexicana.

Según el fallo de un tribunal colegiado, «no se acredita el interés social que justifique la medida suspensional», que «impacta de manera negativa en toda una serie de actividades y derechos, que al menos hasta este momento constituyen una actividad lícita».

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 20 periodistas fueron detenidos en Moscú al cubrir una protesta

La empresa que gestiona la Plaza México celebró que las corridas programadas para el domingo y lunes se llevarán acabo a través de un comunicado en el que destacó «su compromiso» con las «tradiciones y riqueza cultural» relacionadas con las actividades taurinas.

El pasado miércoles una jueza suspendió esos espectáculos, que se habían reanudado el domingo previo en medio de protestas.

Esa medida fue resultado de la impugnación hecha por la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros, que advirtió que continuará con sus acciones legales para que sean prohibidas definitivamente las corridas.

No se ha resuelto «el fondo del asunto, por lo que agotaremos todos los medios legales en la defensa del bienestar animal», aseguraron en una nota difundida por el diputado Jorge Gaviño, coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal de la Ciudad de México.

Con unos 42.000 espectadores en sus tribunas, la Plaza de la capital mexicana celebró el domingo pasado su primera corrida en 20 meses, luego de que el tribunal supremo revocara en diciembre un fallo judicial que impidió entonces realizar ese tipo de espectáculos.

Cuatro de los 32 estados de México ya han prohibido la fiesta brava mientras que otros países de Latinoamérica debatieron el tema con diversos resultados: en Bogotá y Quito prohibieron matar al toro, Venezuela canceló algunas corridas y en Perú los tribunales fallaron contra la prohibición.

Fuente: Télam.
Foto: AFP-Télam.

Un herido tras ataque con cuchillo en Tel Aviv

Un hombre resultó herido este sábado por la tarde en un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv, cuando un agresor armado con un cuchillo apuñaló a su víctima.

Instagram amplía la duración de los Reels

La plataforma escuchó las demandas de los usuarios y duplicó la duración de los videos cortos en su función Reels.

El Comando Unificado desarrolló controles preventivos en Comodoro

La Policía del Chubut y las Fuerzas Federales controlaron más de 300 vehículos e identificaron a casi 500 personas en calles comerciales y colectivos.

Torres condenó el atentado a una estancia en Trevelin

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció de manera contundente tras el atentado registrado este sábado por la madrugada a una conocida estancia ubicada en Trevelin, en cercanías del Parque Nacional Los Alerces.

Compartir

spot_img

Popular