viernes 2 mayo 2025

La Legislatura de Chubut inauguró su Espacio Histórico

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:53 02/05 | downtack.com
El objetivo de la propuesta es ofrecer una síntesis informativa y educativa sobre los diversos períodos legislativos y los hitos históricos más significativos.

Se inauguró este lunes el Espacio Histórico de la Legislatura del Chubut, un espacio que rinde homenaje a la historia del órgano legislativo provincial, presentando una línea de tiempo con imágenes y objetos representativos de su evolución desde 1958 hasta la fecha.

El objetivo es ofrecer una síntesis informativa y educativa sobre los diversos períodos legislativos y los hitos históricos más significativos, como las inauguraciones del primer edificio y del actual, entre otros eventos clave.

MIRÁ TAMBIÉN: Ferrelli confía en ser elegido convencional de la UCR

El nuevo espacio está ubicado en el acceso a la Legislatura, junto al auditorio, y busca abrir las puertas del Parlamento a la comunidad, promoviendo la participación ciudadana y el debate. En la inauguración, el vicegobernador Gustavo Menna destacó la importancia de la Legislatura en el marco de la recuperación democrática de 1983, destacando que fue el único poder del estado suprimido por los golpes de estado y poderes a lo largo de la historia.

Además, Menna hizo un reconocimiento al personal legislativo, resaltando su compromiso y apoyo en la realización de una agenda intensa, y enfatizó la necesidad de mantener la Legislatura como un espacio abierto al público y un foro para la discusión.

¿Cómo se creó la máscara de «El Eternauta»?

Inspirada en el cómic original, pero reimaginada desde la urgencia y la verosimilitud, la máscara que usa Juan Salvo en El Eternauta se convirtió en el corazón visual de la megaproducción argentina.

Día del Sauvignon Blanc: El tercer vino blanco más consumido en el país

Es el tercer varietal blanco más consumido del país. Se destaca por su acidez vibrante, aromas cítricos y herbáceos, y maridajes ideales con pescados y mariscos.

Aumentan los casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

El brote se concentra en dos edificios donde 70 familias comparten un sistema de agua de pozo sin control sanitario. Una mujer falleció y se esperan análisis definitivos.

Finalizó la temporada de pesca deportiva en Chubut  

Del evento participaron autoridades como el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono, junto a intendentes cordilleranos y la jefa comunal local.

Compartir

spot_img

Popular