Con 41 votos a favor y seis en contra, la Legislatura de Tucumán aprobó el Presupuesto 2025, que contempla erogaciones por $3,39 billones y recursos por $3,4 billones.
Este jueves, la Legislatura de Tucumán aprobó el Presupuesto 2025, una propuesta del Gobierno provincial que prevé erogaciones por $3,39 billones y recursos por $3,4 billones, con un superávit estimado de $5.613 millones. La iniciativa, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, obtuvo 41 votos a favor, seis en contra y dos ausencias.
MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT prohíbe aceites de oliva y suplementos dietarios ilegales
La sesión, presidida por el presidente subrogante Sergio Mansilla, se extendió por varias horas y estuvo marcada por fuertes cuestionamientos a las facultades que el presupuesto otorga a la Provincia. Los legisladores de la oposición José Cano, Raquel Nievas, Silvia Elías de Pérez, José Seleme, Manuel Courel y José Macome votaron en contra del proyecto, mientras que Jorge Leal (h) y José Orellana se ausentaron.
Una de las principales novedades del presupuesto aprobado es la limitación de los excedentes financieros de varios organismos del poder provincial. En este sentido, los fondos no ejecutados por el Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, Tribunal Fiscal, Ministerio Público Fiscal, y el Ministerio Pupilar y de la Defensa deberán retornar al Tesoro al final del ejercicio y serán utilizados prioritariamente al comienzo del próximo ejercicio.
MIRÁ TAMBIÉN | Duro cruce entre Milei y Cristina Kirchner por el senador Kueider
El presupuesto aprobado es considerado como un avance en la reordenación financiera de la provincia, aunque ha generado preocupación en algunos sectores sobre el control de los fondos públicos y el poder de decisión del Ejecutivo sobre los recursos.
Este aprobado presupuesto marca el rumbo de la gestión para el año 2025 y establece las pautas para la administración económica del Gobierno provincial.
Fuente: La Gaceta
Foto: Canal 10 Tucumán