A pesar del apoyo del PRO, La Libertad Avanza y la UCR, el proyecto no alcanzó la mayoría necesaria en la Legislatura porteña y fue archivado.
En una votación que generó gran expectativa, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el proyecto de ley conocido como «Ficha Limpia», que proponía exigir requisitos más estrictos para acceder a cargos electivos en la capital. A pesar del respaldo de los bloques del PRO, La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR), el proyecto no alcanzó los 40 votos necesarios para su aprobación, quedando con 39 afirmativos y 21 negativos.
MIRÁ TAMBIÉN | Bancos del país exigen más regulación para las billeteras virtuales
El proyecto de Ficha Limpia buscaba establecer que aquellos candidatos a cargos públicos no pudieran estar involucrados en delitos graves, como corrupción, antes de postularse a elecciones. De ser aprobada, la medida habría aplicado una rigurosa exigencia de transparencia y moralidad para quienes aspiran a cargos electivos en la ciudad.
Aunque la iniciativa contó con el apoyo de los principales bloques opositores, no logró superar el umbral de votos requeridos para convertirse en ley. Los legisladores de la coalición oficialista, como el Frente de Todos, votaron en contra, argumentando que la propuesta podría llevar a una judicialización de la política y crear una discriminación innecesaria hacia ciertos sectores.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación eliminó la opción de formar cooperativas con tres personas
A pesar de este revés, los impulsores del proyecto aseguraron que seguirán trabajando para promover la Ficha Limpia en futuras instancias legislativas. Desde la oposición, se reiteró la necesidad de que la política sea transparente y se aleje de cualquier vínculo con la corrupción, defendiendo la importancia de la propuesta como una herramienta para fortalecer la democracia.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Diario Hoy