El organismo panárabe apoya la visión de Mahmud Abás, que reclama el fin del dominio de Hamás en Gaza, el desarme del grupo islamista y la liberación de los rehenes israelíes.
MIRÁ TAMBIÉN | Gimnasia de Comodoro luchó hasta el final pero cayó ante Boca
En una declaración emitida este jueves, la Liga Árabe manifestó su pleno respaldo a la propuesta del presidente palestino Mahmud Abás para que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) recupere el control de la Franja de Gaza, actualmente bajo el poder del grupo islamista Hamás. La decisión fue adoptada tras una reunión ministerial celebrada en El Cairo, en la sede de la organización panárabe.
Abás sostiene que la ANP debe ser la única entidad con armas legítimas y representación internacional del pueblo palestino, y reclamó además la liberación de los 59 rehenes israelíes que Hamás mantiene en su poder. La Liga Árabe evitó nombrar directamente al grupo, pero reafirmó que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), liderada por Abás, es el único representante legítimo de los palestinos.
El organismo, conformado por 22 Estados, insistió en la necesidad de unificar el territorio palestino bajo un solo gobierno, una sola ley y una sola fuerza armada, para restaurar la unidad nacional, política y geográfica de los territorios ocupados desde 1967, en línea con el principio de los dos Estados.
MIRÁ TAMBIÉN | Caen las consultas en los hospitales de República Dominicana
En su declaración, la Liga también rechazó de forma tajante cualquier intento de desplazamiento forzado del pueblo palestino. Calificó como un crimen de genocidio cualquier forma de traslado fuera de su tierra natal, donde más de 51.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
Los ministros árabes expresaron además su respaldo a la conferencia internacional que Francia y Arabia Saudí planean celebrar en junio bajo auspicio de la ONU, con el objetivo de reactivar la solución de dos Estados. Asimismo, reiteraron su apoyo al plan de reconstrucción de Gaza impulsado por Egipto, e instaron a la comunidad internacional a aportar fondos de forma urgente.
Hamás tomó el control de Gaza en 2007, tras expulsar a las fuerzas de la ANP. Desde entonces, las divisiones entre Hamás y Fatah —el partido mayoritario en la OLP y base de la ANP— han profundizado la fragmentación política del territorio palestino. Mientras Hamás promueve la resistencia armada, la ANP se inclina por la negociación política.
Fuente y foto: EFE