lunes 16 junio 2025

La luna de fresa será la más baja en el cielo en casi dos décadas

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 14:59 16/06 | downtack.com

Durante las noches del 10 y 11 de junio, la Luna llena se mostrará inusualmente baja en el horizonte del hemisferio norte, marcando una antesala a la gran parada lunar de 2025 y reviviendo tradiciones ancestrales.

MIRÁ TAMBIÉN | Fumar o vapear: por qué la nicotina sigue atrapando

Este junio, el cielo nocturno será escenario de uno de los fenómenos astronómicos más singulares de los últimos tiempos: la Luna de Fresa. Visible los días 10 y 11, esta Luna llena no solo deslumbra por su brillo y su nombre evocador, sino que representa un hito celeste. Será la Luna llena más baja en el cielo del hemisferio norte en casi 18,6 años, como antesala del fenómeno conocido como gran parada lunar, un evento astronómico que ocurre por la precesión nodal de la órbita lunar.

Esta baja elevación no es aleatoria. Tiene su explicación en la inclinación orbital de la Luna —de 5,15 grados respecto a la eclíptica— y su fase llena en cercanía al solsticio de junio. Mientras el Sol alcanza su punto más alto en el norte, la Luna llena aparece en el punto más bajo. En regiones como Islandia, Alaska o Groenlandia, incluso podría no ser visible por encima del horizonte. En el hemisferio sur, en cambio, la Luna se elevará especialmente alta.

Además de su valor astronómico, la Luna de Fresa posee un fuerte simbolismo cultural. El nombre proviene de las tribus algonquinas del norte de América, que vinculaban esta luna con la cosecha de fresas silvestres. Desde hace siglos, civilizaciones de distintas partes del mundo han otorgado nombres a las lunas llenas para guiar sus calendarios agrícolas. En Europa se la conoce como “luna de hidromiel” o “luna de flores”, recordando antiguas costumbres ligadas a la estación.

MIRÁ TAMBIÉN | Compra rápida y sin trabas: lo que exige el usuario online

El fenómeno también ofrecerá eventos paralelos: la Luna ocultará a la estrella Spica el 6 de junio en Tasmania y Nueva Zelanda, y a Antares el 10 desde Australia. Estos espectáculos celestes son parte de una serie de ocultaciones que se extenderán hasta julio.

Para disfrutarla, se recomienda buscar cielos despejados, sin contaminación lumínica y con horizonte libre. Aunque su punto máximo será en un instante específico, el plenilunio se extiende durante más de 24 horas, permitiendo una observación prolongada.

La Luna de Fresa 2025 no solo brinda un espectáculo visual impresionante, sino que nos recuerda la influencia de los ciclos astronómicos en nuestras culturas y la profunda conexión entre el cielo y la vida en la Tierra.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Flamengo enfrenta a Esperance ST en el Mundial de Clubes

El partido se jugará en el moderno Lincoln Financial Field, con capacidad para más de 67.000 personas. Se espera un fuerte apoyo de los hinchas brasileños residentes en Estados Unidos, que seguirán al equipo en su intento de alcanzar el trofeo mundialista.

Investigación en Chubut reveló una red que cometía estafas con identidades falsas

Allanaron viviendas en Buenos Aires tras una investigación en Chubut que reveló una red de estafas con identidades falsas. Hallaron casi $30 millones.

El Chelsea de Enzo Fernández debuta en el Mundial de Clubes

Será desde las 16 (hora argentina) en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, por la primera jornada del grupo D del Mundial de Clubes 2025. El duelo será televisado en vivo por D Sports 2 y DAZN.

Condenan en Alemania a médico torturador de ex régimen sirio

El acusado, de 40 años, vivía desde hacía una década en Alemania y trabajaba como ortopedista en varias clínicas. Fue detenido en 2020, tras ser reconocido por una de sus víctimas en un programa de televisión.

Compartir

spot_img

Popular