lunes 16 junio 2025

El género popular que hace mover a los argentinos cumple 81 años

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 15:29 16/06 | downtack.com

Como cada año, el 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto en la provincia de Córdoba. La fecha conmemora la primera transmisión radial del género que marcó la identidad musical de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Tu cuerpo es más joven que tu edad real? Probalo así

Este miércoles 4 de junio, Córdoba celebra con orgullo el Día del Cuarteto, una fecha que recuerda el nacimiento oficial del género que se convirtió en emblema de su identidad cultural. En 2025 se cumplen 81 años desde aquella primera vez que los acordes del cuarteto se escucharon en vivo por la radio, un hito que transformó para siempre la música popular argentina.

La celebración tiene su origen en la sanción de la Ley Provincial 10.174, aprobada en 2013 por la Legislatura de Córdoba. Esta ley reconoce al cuarteto como parte del patrimonio cultural provincial y lo define como un género folklórico musical propio y tradicional. La fecha elegida conmemora un momento histórico: el 4 de junio de 1943, el Cuarteto Característico Leo realizó la primera transmisión radial del ritmo, en vivo desde la emisora LV3 de Córdoba.

Aquel grupo pionero estaba compuesto por Augusto Marzano en contrabajo, Miguel Gelfo en acordeón, Luis Cabrero en violín y la inolvidable Leonor Marzano en piano. Fue ella quien, con su particular estilo percusivo, dio origen al famoso “tunga-tunga”, sello inconfundible del cuarteto. El nuevo ritmo, que mezclaba tarantela y pasodoble, rápidamente conquistó los patios de tierra del interior provincial y se convirtió en una forma de expresión popular que atravesó generaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Fumar o vapear: por qué la nicotina sigue atrapando

Desde entonces, el cuarteto ha evolucionado, incorporando nuevos estilos y figuras, pero sin perder su esencia. Artistas como Carlos “La Mona” Jiménez, Rodrigo Bueno y muchos otros contribuyeron a expandir su alcance, llevándolo desde los bailes barriales hasta los escenarios más importantes del país.

Hoy, a 81 años de aquel primer acorde al aire, Córdoba vuelve a vibrar con el ritmo que la representa. Con shows, homenajes y transmisiones especiales, el Día del Cuarteto se vive con la misma pasión con la que nació: en comunidad, con música y con orgullo.

Fuente: TyCSport

Foto: Archivo

Jornada sobre neuroventas y comunicación en Trelew

El encuentro será el 23 de julio en el salón de la CICECH e incluirá charlas sobre marca personal, atención al público y técnicas de venta.

Muestra fotográfica en Madryn a 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo

A setenta años de los bombardeos a Plaza de...

Flamengo enfrenta a Esperance ST en el Mundial de Clubes

El partido se jugará en el moderno Lincoln Financial Field, con capacidad para más de 67.000 personas. Se espera un fuerte apoyo de los hinchas brasileños residentes en Estados Unidos, que seguirán al equipo en su intento de alcanzar el trofeo mundialista.

Investigación en Chubut reveló una red que cometía estafas con identidades falsas

Allanaron viviendas en Buenos Aires tras una investigación en Chubut que reveló una red de estafas con identidades falsas. Hallaron casi $30 millones.

Compartir

spot_img

Popular