domingo 4 mayo 2025

La misión Sunrise III logró observaciones que revoluciona el estudio del Sol

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:38 04/05 | downtack.com

El observatorio estratosférico Sunrise III logró obtener por primera vez datos espectropolarimétricos simultáneos en el ultravioleta cercano, el visible y el infrarrojo, con una resolución espacial y temporal sin igual, según destacó el Instituto de Astrofísica de Canarias.

MIRÁ TAMBIÉN | Un sándwich de pan dulce, jamón y queso desata polémica en redes

La misión Sunrise III, que finalizó el pasado 16 de julio, ha marcado un hito en la investigación solar al obtener datos espectropolarimétricos simultáneos en tres rangos de longitud de onda: ultravioleta cercano, visible e infrarrojo. Esta combinación, hasta ahora imposible desde observatorios terrestres, ofrece una resolución espacial y temporal sin precedentes para el estudio de la atmósfera solar.

Según informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), colaborador en el proyecto, esta tercera edición de Sunrise es “revolucionaria” y marcará un antes y un después en la comprensión de fenómenos solares. “Los datos obtenidos tienen un potencial descubridor inmenso que podría revelar procesos físicos aún desconocidos”, afirmó David Orozco, investigador principal desde España.

A bordo de un globo estratosférico, el observatorio operó durante seis días y medio a 37 kilómetros de altitud, sobrepasando las distorsiones de la atmósfera terrestre. Esto permitió acceso al rango ultravioleta cercano, imposible de analizar desde la superficie. Tras un aterrizaje seguro en Canadá, los resultados preliminares ya indican avances significativos en el estudio de la dinámica de los campos magnéticos y los flujos de plasma en la atmósfera solar inferior.

MIRÁ TAMBIÉN | Cande Molfese ganó la primera edición de Bake Off Famosos

La misión contó con tres nuevos instrumentos, destacándose la participación de la Red Española de Física Solar Aeroespacial (S3PC) en su desarrollo. Además, incluyó el instrumento IRIS-2, una cámara de vídeo diseñada por un equipo español para monitoreo y divulgación científica.

“Este logro es el resultado del trabajo de años, condensado en apenas unos días de vuelo”, expresó David Hernández Expósito, ingeniero del IAC. Agregó que la misión fue gratificante tanto por el éxito técnico como por la emoción de detectar eventos solares en tiempo real.

Sunrise III, liderada por el Max-Planck-Institut für Sonnensystemforschung de Alemania, combina las ventajas de los telescopios terrestres y espaciales con un diseño reutilizable, optimizado para futuras misiones. Colaboraron instituciones de Estados Unidos, Japón y España, consolidando su impacto global en la astrofísica solar.

Fuente: Infobae 

Foto: Telecinco

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Trece trabajadores fueron hallados muertos en una mina de Perú

Las víctimas, secuestradas días antes, fueron halladas muertas en una mina operada por Poderosa. El gobierno desplegó fuerzas de élite para dar con los responsables.

Cayó “La China”: mente detrás de la estafa millonaria a la UBA

Fue arrestada una mujer acusada de liderar una banda que desvió más de $1.500 millones de la Universidad de Buenos Aires mediante maniobras fraudulentas con empresas fantasmas y cuentas falsas.

Más de 70 músicos de Chubut ya suenan en Spotify y YouTube

Gracias a una herramienta pública del INAMU, más de 70 producciones de artistas chubutenses ya están disponibles en plataformas globales como Spotify, YouTube e iTunes. La provincia busca democratizar el acceso digital y potenciar su identidad cultural.

Compartir

spot_img

Popular