domingo 27 abril 2025

La NASA sobrevuela el Ártico para estudiar el deshielo marino

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 14:53 27/04 | downtack.com

Con el objetivo de estudiar las causas del derretimiento del hielo, dos aviones de la NASA sobrevuelan el Ártico como parte de la campaña de campo ARCSIX (Experimento de Interacción con la Superficie del Aerosol de la Nube de Radiación Ártica).

“La misión Arcsix tiene como objetivo medir la evolución de la capa de hielo marino a lo largo de todo un verano”, dijo Patrick Taylor, director científico adjunto de la campaña del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia.

MIRÁ TAMBIÉN: Día Mundial de la Bicicleta: ¿Quién fue el creador?

Y amplió: “Hay muchos factores diferentes que influyen en el hielo marino. Los estamos midiendo para determinar cuáles fueron los más importantes para el derretimiento del hielo este verano”. En la misión trabajan alrededor de 75 científicos, operadores de instrumentos y tripulantes de vuelo que tienen como punto de encuentro la base espacial Pituffik en el noroeste de Groenlandia.

El primer despliegue está programado para documentar el inicio de la temporada de deshielo. En tanto, el segundo despliegue se producirá en julio y agosto para monitorear las condiciones de finales de verano y el inicio del período de congelación.

MIRÁ TAMBIÉN: El avión espacial no tripulado se prepara para su lanzamiento inaugural

“Un objetivo importante de Arcsix es comprender mejor el presupuesto de radiación de la superficie: la energía que interactúa con el hielo y la atmósfera”, dijo Rachel Tilling, científica de campaña del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Según detallaron desde la agencia espacial, el avión P-3 Orion volará en ocasiones debajo de las nubes para documentar las propiedades de la superficie del hielo y la cantidad de energía que irradia. El equipo también volará el avión a través de las nubes para tomar muestras de partículas de aerosol, propiedades ópticas de las nubes, química y otros componentes atmosféricos.

MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Un turista tuvo un emocionante encuentro en Puerto Blest

En tanto, el avión Gulfstream III volará más alto en la atmósfera para observar las propiedades de las cimas de las nubes, tomar perfiles de la atmósfera sobre el hielo y añadir una perspectiva similar a la de los satélites en órbita.

 

Éxito total en La Noche de la Ciudad en la Feria del Libro

Miles de personas disfrutaron de entrada libre, literatura y música en una jornada cultural inolvidable en Buenos Aires.

Trelew renovó el canal Ovoide tras una década de espera

Con una inversión millonaria y trabajos intensivos, el Municipio completó la limpieza y remediación del canal que conecta la laguna Chiquichano.

Lago Rosario cerró la Semana de los Pueblos Originarios

Con música, cultura y un emotivo mensaje ancestral, la comunidad celebró la identidad mapuche en una jornada histórica.

Pakistán frena incursión letal: 54 insurgentes abatidos

El ejército pakistaní repelió un intento de infiltración desde Afganistán y decomisó un gran arsenal de armas y explosivos en Jaiber Pajtunjuá.

Compartir

spot_img

Popular