jueves 22 mayo 2025

La oferta de monoambientes en alquiler cayó casi 30% en CABA

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:53 22/05 | downtack.com

Además, alrededor de 50% de las publicaciones se ofrecen con precios en dólares, una modalidad que viene creciendo año a año, a pesar de que el marco legal establece que los contratos para locación de vivienda deben ser en moneda local y ajustados por el índice de contrato de locación, con periodicidad anual.

MIRÁ TAMBIÉN | “Dólar agro”: Ingreso por exportaciones superaron los US$ 1.000 millones

«En el AMBA, 94% de la oferta es para venta y sólo 6% para alquiler», señaló Pablo Brener, gerente de Real Estate de Mercado Libre.

El directivo detalló que «la oferta de alquileres en CABA cayó drásticamente desde 2020, luego en 2021 cayó mucho y en 2022 la caída fue más moderada; en cambio, en zona Norte crece la oferta de alquileres por expansión de barrios cerrados nuevos que han generado oferta».

De acuerdo con el relevamiento que realizó Mercado Libre con la Universidad de San Andrés, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el último año (marzo 2023-marzo 2022) se redujo la oferta de departamentos de 1 ambiente en alquiler un 27%, de 2 ambientes cayó 26%, de 3 ambientes se redujo 9% y la oferta de 4 ambientes o más bajó 8%.

En cuanto a los precios de las propiedades en alquiler, en CABA la mediana para 1 ambiente es 90 mil pesos, con un incremento de 138% interanual; 2 ambientes 120 mil pesos, con una suba de 144% internanual; y 3 ambientes 210 mil pesos, con un incremento de 144%.

Brener afirmó que «el aumento se debe a que hay mucha demanda y porque gran parte de la oferta está en dólares».

En ese sentido, indicó que «crece significativamente la oferta de alquileres en dólares, más de 50% promedio en AMBA están en dólares frente a 32% el año anterior», mientras que «en 2020 un 20% de las publicaciones estaba en dólares».

MIRÁ TAMBIÉN | Prisión domiciliaria para “Cacho” Garay: ampliaron la imputación en causa por violencia de género

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) relevó que el 42% de las ofertas de alquileres en CABA son en dólares y observó que esto se incrementó «fundamentalmente a partir de febrero de 2022».

CESO agregó que los alquileres tienen «altos valores de entrada» que «si bien con los ritmos de inflación actuales se licúan rápidamente, constituyen una barrera significativa para ingresar en un nuevo alquiler».

Fuente: Télam.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular