domingo 6 abril 2025

La Patagonia espera el nuevo eclipse solar anular para este 2024

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 18:23 06/04 | downtack.com

Expertos de la Universidad Nacional de Río Negro y otras instituciones brindan recomendaciones para observar el fenómeno astronómico de forma segura.

La Patagonia se encuentra en la expectativa del próximo eclipse solar anular, uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Este espectacular fenómeno tendrá lugar el 2 de octubre de 2024 y será visible en la región de Aysén, Chile, y en el norte de Santa Cruz, Argentina. El grupo astronómico Osiris, integrado por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de Río Negro, se prepara para monitorear el evento desde la ciudad de Perito Moreno.

El eclipse anular ocurre cuando la Luna, al pasar frente al Sol, no logra cubrirlo completamente debido a su posición más lejana en la órbita. Diego Galperin, docente de la UNRN y coordinador del proyecto Miradas al Cielo, explica que “esto genera un espectacular anillo de luz alrededor del Sol, conocido como el ‘anillo de fuego’”. Este fenómeno será visible en su máxima expresión en una estrecha franja de la Patagonia.

MIRÁ TAMBIÉN | Cruceros internacionales recibirán una bonificación en peajes

El grupo Osiris se ha destacado en la enseñanza de la astronomía observacional y se encuentra difundiendo información crucial para que la población disfrute del eclipse de manera segura. Entre las recomendaciones, se destaca el uso de filtros solares adecuados para evitar daños a la vista. Galperin enfatiza que «es esencial utilizar lentes de eclipse certificados para evitar cualquier riesgo».

El eclipse será primero visible en Chile, en localidades como Cochrane y O’Higgins, y luego en Argentina, en lugares como Las Horquetas, Bajo Caracoles, parque Patagonia, Puerto San Julián y Puerto Deseado. En otras provincias como Neuquén y Río Negro, el eclipse será parcial, con una cobertura solar que varía entre el 50% y el 70%. En Neuquén capital, la penumbra del eclipse comenzará alrededor de las 16:00 y se extenderá por casi tres horas.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinó a su ex suegra y lo detuvieron cuando golpeaba a su ex

En preparación para este evento, el grupo Osiris ha publicado un artículo en el Encuentro Virtual de Educación y Difusión de la Astronomía (I EVEDA 2024), detallando las características del eclipse y las mejores prácticas para su observación. Este esfuerzo forma parte del proyecto de extensión “Miradas al Cielo”, que promueve la astronomía como una herramienta educativa y de conexión con el universo.

Unión venció a Central Córdoba y volvió a sonreír en el torneo local

Con un gol de Lucas Gamba, el Tatengue se impuso 1-0 en el estadio 15 de Abril por la fecha 12 del Torneo Apertura. El equipo de Kily González ratifica su buen momento tras el triunfo ante Cruzeiro.

Dos hombres fueron asaltados mediante amenazas y golpes en Comodoro

El hecho ocurrió esta madrugada en la zona sur de Comodoro Rivadavia. Los asaltantes agredieron a las víctimas y escaparon a pie, pero fueron interceptados por la policía con los teléfonos robados.

Intentó incendiar un auto frente a un boliche y fue detenido

El hecho ocurrió esta madrugada frente al local bailable ELE Multiespacio. El sospechoso, de 24 años, fue interceptado tras una breve persecución por personal policial.

VIDEO | Colapinto sorprendió con un anuncio en redes

El piloto argentino de Fórmula 1 compartió un spot publicitario desde Italia y bromeó con un arresto ficticio por exceso de velocidad. “No manejo nunca más”, ironizó.

Compartir

spot_img

Popular