La presidenta de Perú, Dina Boluarte, impulsa el debate para restablecer la pena capital tras el asesinato de una niña de 12 años, un caso que ha conmocionado al país.
MIRÁ TAMBIÉN | Los casos de dengue en América alcanzan niveles récord, según la OPS
En medio de la indignación por el asesinato de una niña de 12 años en un barrio pobre de Lima, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, propuso este martes abrir el debate sobre la reinstauración de la pena de muerte para violadores de menores. La mandataria calificó el crimen como un hecho «inconcebible» y afirmó que es momento de discutir medidas drásticas para combatir estos delitos.
Durante una ceremonia pública ante la Fuerza Aérea de Perú, Boluarte expresó su rechazo al acto cometido contra la menor, cuyo cuerpo fue encontrado el domingo envuelto en frazadas debajo de la cama del presunto agresor, quien ya fue detenido por la policía. «No debemos tener ningún tipo de contemplación con quienes se atreven a tocar a nuestros niños y niñas, que son lo más sagrado para nuestras familias peruanas», declaró con firmeza.
El restablecimiento de la pena capital requeriría una reforma constitucional aprobada por el Congreso, pero se enfrenta a importantes obstáculos. Perú mantiene compromisos internacionales en defensa de los derechos humanos que limitan este tipo de castigos. Además, desde 1995, el Congreso ha rechazado al menos ocho proyectos de ley que buscaban reintroducir la pena de muerte, optando en cambio por castigar con cadena perpetua a violadores de menores de 14 años.
MIRÁ TAMBIÉN | Podrían suspender el caso contra Trump manteniendo su condena
Actualmente, según el Instituto Nacional Penitenciario, 8.491 personas cumplen sentencias por delitos de agresión sexual contra menores. Boluarte, conocida por su enfoque de mano dura frente a la delincuencia, destacó la urgencia de tomar medidas decisivas para proteger a los más vulnerables.
La propuesta ha generado debate en el país, polarizando opiniones entre quienes apoyan medidas más severas contra los agresores y quienes defienden el respeto a los derechos humanos y los compromisos internacionales asumidos por Perú.
Fuente: DW
Foto: Archivo