lunes 28 abril 2025

La RAE elimina dos letras del abecedario español

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:08 28/04 | downtack.com

La Real Academia Española confirmó que la “ch” y la “ll” ya no forman parte del alfabeto. La decisión busca simplificar y unificar el idioma.

MIRÁ TAMBIÉN | El Oberá de Laterza se mide ante Ferro por la Liga Nacional

La Real Academia Española (RAE) oficializó un cambio en el idioma español: las letras «ch» y «ll» fueron eliminadas del abecedario. Aunque seguirán utilizándose en la escritura, ya no figuran en la lista oficial de letras que componen el sistema alfabético del español.

Según explicó la RAE, ambas letras son en realidad dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un solo sonido. En un idioma alfabético como el español, solo se deben considerar letras aquellos signos que sean simples y unitarios.

Con esta modificación, el abecedario español queda conformado por 27 letras:
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

MIRÁ TAMBIÉN | Las gafas inteligentes resurgen con IA y realidad aumentada

Si bien la eliminación de la “ch” y la “ll” del alfabeto es una cuestión normativa y académica, no afecta la escritura ni la pronunciación de las palabras que contienen estos dígrafos. Es decir, términos como «chico» o «lluvia» se siguen escribiendo igual.

Esta modificación no es reciente: la RAE ya había retirado ambas letras en la reforma ortográfica de 2010, aunque muchos hispanohablantes continúan considerándolas parte del abecedario.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular