El aumento fue impulsado por el Impuesto a las Ganancias, los aportes a la Seguridad Social y los Derechos de Importación.
MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso suspendió las actividades por el apagón masivo
La recaudación tributaria de febrero 2025 alcanzó los $13,52 billones, lo que representa un incremento del 86,5% interanual, ubicándose por encima de la inflación. Los principales factores que impulsaron este crecimiento fueron los ingresos por Ganancias, aportes a la Seguridad Social y Derechos de Importación.
Durante el mes, tuvo impacto la reducción de aranceles a los Derechos de Exportación, establecida en el Decreto 38/2025, para aquellos exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas. Las modificaciones incluyeron la baja del 33% al 26% en los porotos de soja y del 31% al 24,5% en aceites y pellets de soja, entre otras.
El Impuesto a las Ganancias registró una variación interanual de 139,5%, con una recaudación de $2,61 billones. Entre los factores que favorecieron este incremento se destacan el aumento de las retenciones a empleados y jubilados, así como mayores ingresos por anticipos de sociedades.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron una moto robada en Puerto Madryn
En tanto, el IVA Neto aportó $4,75 billones, con una suba del 77,9% interanual. Dentro de este, el IVA Aduanero creció 81,9%, impulsado por el aumento del tipo de cambio y el incremento de las importaciones.
El Impuesto Solidario PAIS dejó de estar vigente, lo que generó una disminución en la recaudación respecto al año pasado, cuando había aportado $575.917 millones. Sin embargo, este impacto negativo fue compensado en parte por la suba en otros tributos.
Los ingresos por Seguridad Social crecieron 119,1%, alcanzando $3,39 billones, debido al aumento en las remuneraciones y en la base imponible de aportes.
MIRÁ TAMBIÉN | Escape de gas y explosiones dejan tres operarios heridos en CABA
Por otro lado, el Impuesto a los Combustibles tuvo un incremento récord del 571,8%, con una recaudación de $339.280 millones, impulsado por las actualizaciones impositivas aplicadas en el sector.
Los Derechos de Importación recaudaron $455.504 millones (+107,6% interanual), mientras que los Derechos de Exportación sumaron $541.000 millones (+92,8%). En ambos casos, incidieron positivamente la suba del tipo de cambio y un día hábil adicional de recaudación en comparación con el año pasado.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo