lunes 17 junio 2024

La Revolución lingüística que desafía el anglocentrismo en Estados Unidos

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 10:38 17/06 | downtack.com

El spanglish, una mezcla vibrante de español e inglés, se está consolidando como la variedad lingüística híbrida de mayor crecimiento, utilizada por unos 50 millones de personas en Estados Unidos.

El spanglish, una combinación única de español e inglés, está emergiendo como una poderosa corriente lingüística que desafía el predominio del inglés en Estados Unidos. Se estima que entre 35 y 40 millones de hispanos en el país utilizan esta forma de comunicación, lo que representa más de la mitad de los 62 millones de latinos que residen en Estados Unidos. Este número solo aumentará a medida que la comunidad latina continúe creciendo, proyectándose que para 2060, uno de cada cuatro estadounidenses será de origen latino.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan muerto al marido de una eurodiputada en Italia

El spanglish no es un fenómeno monolítico; existen diferentes variantes dependiendo del origen de la comunidad latina. Por ejemplo, los puertorriqueños en Nueva York hablan «nuyorican», una mezcla de palabras puertorriqueñas y inglés afroamericano. Los cubanos en Miami usan «cubonics» y los mexicanos en California tienen su propio «chicano». A pesar de estas diferencias, el spanglish se manifiesta principalmente de tres maneras: alternar entre idiomas, combinar palabras de ambos idiomas, y traducir sintácticamente estructuras de una lengua a otra.

El Dr. José Medina, investigador lingüístico y consultor educativo, explica que la primera forma de spanglish consiste en cambiar de idioma a mitad de una frase. La segunda manera es crear palabras híbridas como «planching» (una combinación de «planchando» y «ironing»). La tercera forma implica trasladar estructuras sintácticas de un idioma al otro, como decir «the car blue» en lugar de «the blue car», siguiendo la estructura del español.

MIRÁ TAMBIÉN | Miami lidera en casos de dengue en Estados Unidos, según un reporte

Medina considera que quienes hablan spanglish poseen un «superpoder» llamado translenguaje, la capacidad de alternar fluidamente entre varias lenguas. Esto no solo refleja una habilidad lingüística avanzada, sino también un alto nivel de competencia académica. “El translenguaje nos permite utilizar nuestro repertorio lingüístico de manera efectiva, demostrando un conocimiento profundo y multifacético”, afirma Medina.

Durante muchos años, el spanglish fue visto con desdén tanto en Estados Unidos como en los países de origen de los hablantes. A menudo, las personas que hablaban spanglish se sentían atrapadas entre dos culturas, sin ser plenamente aceptadas en ninguna. Sin embargo, esta percepción está cambiando. Hoy en día, el spanglish es celebrado como una expresión auténtica de la identidad bicultural y una herramienta poderosa para la comunicación.

Fuente: El País

 

Aprehenden a un hombre con pedido de captura

La detención se produjo en el barrio Ceferino de Comodoro Rivadavia, en el marco de un control rutinario de identificación de personas.

El primer ministro de Israel disolvió el Gabinete de Guerra

La disolución del Gabinete llega tras la salida de líderes como Benny Gantz y Gadi Eisenkot, quienes abandonaron por desacuerdos con Netanyahu.

Fijaron la fecha para los alegatos en el juicio contra Guillermo Moreno

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py finalizó la etapa de pruebas en el juicio contra el ex secretario de Comercio Interior y fijó el inicio de los alegatos. Se lo acusa de manipular los datos de inflación del INDEC.

Marchan en Comodoro a un mes del crimen de Gonzalo Guenchur

La familia y la comunidad de Comodoro Rivadavia se...

Compartir

spot_img

Popular