lunes 12 mayo 2025

“La Trochita”: Se extiende la conciliación y el conflicto podría nacionalizarse

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:38 12/05 | downtack.com

Néstor Pais, de la Unión Ferroviaria, dialogó con Radio 3 sobre sobre el reclamo de trabajadores de “La Trochita” de Esquel y El Maitén, que exigen el cumplimiento de acuerdos firmados en marzo del año pasado.

El pasado 4 de febrero vencía una conciliación obligatoria y la Secretaria de Trabajo la extendió por cinco días más, la cual fue acatada por los trabajadores, y que garantizará los servicios en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor.

País explicó que los trabajadores “reclamamos por la falta de cumplimento de acuerdos firmados y homologados por la Secretaría de Trabajo. A los trabajadores se les debe dinero desde marzo del año pasado”, informó.

Aclaró que La Trochita “es la repartición de la Provincia que menos medidas de fuera ha hecho, siempre trató de dialogar pero no ha tenido respuestas. Por eso decidimos tomar una medida de fuerza y se nos aplicó una conciliación obligatoria que venció el 4 de febrero”, recordó.

Sin embargo, en ese lapso de tiempo “no hubo ninguna solución, hemos tenido reuniones en Rawson con el Ministro de Producción, que creo que tiene buena voluntad; pero no hemos logrado tener una solución a los reclamos de la gente”.

“No se les ha acomodado el sueldo y no se ha cumplido con lo firmado. Estábamos resolviendo como seguíamos, qué medida de fuerza resolvíamos, y se nos aplicó 5 días más de conciliación, que vencerá el martes de la semana que viene”, confirmó, agregando que los trabajadores la acataron.

Expresó que “esperamos tener alguna respuesta positiva en estos días pero si no es así nos reuniremos la semana que viene y veremos cómo seguimos. No descartamos tomar alguna medida de fuerza y seguramente nacionalizaremos el conflicto”, anticipó, para que “todos se enteren lo que sufren los trabajadores de La Trochita”.

Explicó que a los trabajadores se les deben actualizar los salarios y abonar la deuda acumulada. “Se tiene que acomodar la antigüedad y la zona desfavorable. Después deben un retroactivo de esto que tienen que acomodar, que es la cifra más abultada”, detalló.

“Al no cumplir con los acuerdos desde marzo se ha generado una deuda y somos conscientes del mal momento económico que atraviesa la Provincia, pero estamos abiertos a ver como se nos puede pagar la deuda, aunque sea en cuotas”, reconoció.

Subrayó que en este casi año de reclamo “se han aplicado algunos aumentos pero como se les ocurrió, no fue nada de lo que se había firmado”.

“En este año de lucha hemos tenido idas y vueltas, hemos firmado actas, Trabajo las ha homologado y después Economía no las entendía. Hemos ido de vuelta, firmamos adendas y de nuevo Economía tampoco cargaba los acuerdos salariales, después cargó un porcentaje mínimo de lo acordado. Es un desastre esto”, apuntó.

Mientras tanto, “la gente que necesita cobrar está pasando un montón de necesidades económicas por el no cumplimiento de los acuerdos ya firmados. Hemos tenido toda la paciencia del mundo. Hemos ido a todas las reuniones, han ido los funcionarios a prometerle a la gente que esto se solucionaba, y hasta ahora nadie ha cumplido”, lamentó.

“La gente está cansada y desilusionada, está descreída. Seguimos teniendo promeses pero no tenemos nada en concreto para decir ‘no hacemos medidas de fuerza’ o ‘el mes que viene acomodan los sueldos’”, agregó el representen de la Unión Ferroviaria.

A todo esto, remarcó el dirigente gremial que la temporada para La Trochita “ha sido exitosa de acuerdo a lo que nos comenta la gente de Esquel y El Maitén. Los servicios van y viene prácticamente llenos”.

“Hay mucha gente que va pero nos obligan a tomar medidas de fuerza para ser escuchados –y- sabemos que van a perjudicar a los comercios de las localidades porque si los turistas no van a La Trochita, va a perjudicar a las economías locales”, reconoció.

Concluyó señalando que en su opinión “no le movemos el amperímetro a la Provincia, estamos hablando de 54 personas aproximadamente, no es una gran cantidad”.

Gabriel Fernandes y su experiencia en la Patagonia Run

El atleta chubutense participó semanas atrás de la competencia y dialogó con Radio 3 para brindar detalles sobre su actuación.

Comodoro: Preventiva para el ladrón atrapado por robar una caja registradora

Se trata de Nicolás Emanuel García, quien fue detenido el viernes por un hecho registrado en un negocio de avenida Irigoyen al 900.

Chamorro denunció el abandono de la Escuela Experimental de Esquel

La concejal del Frente Vecinal habló con Radio 3 y detalló que el edificio no tiene presupuesto asignado y actualmente no dicta clases por el mal estado de su caldera.

Trump promete reducir el precio de los medicamentos

El mandatario republicano afirmó que esta decisión permitirá un ahorro de “trillones de dólares” para el sistema de salud, con una reducción de costos sanitarios "en cifras nunca antes imaginadas", según publicó en su red Truth Social.

Compartir

spot_img

Popular