La rectora Marcela Freytes Frey y el intendente Matías Taccetta confirmaron la permanencia de la sede de la UDC en el barrio Badén y anunciaron obras como una pileta, un Punto TIC y mejoras en el auditorio.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco del Chubut lanza una promoción para viajar por la Provincia
La Universidad del Chubut (UDC) mantendrá su sede en el barrio El Badén de Esquel tras una reunión clave entre la rectora Marcela Freytes Frey, el vicerrector Fernando Menchi y el intendente Matías Taccetta. El encuentro permitió sellar un acuerdo para garantizar la continuidad de la institución educativa en ese espacio y avanzar en mejoras de infraestructura con impacto comunitario.
«La Universidad del Chubut no pierde su edificio. Por el contrario, avanza en acuerdos para seguir fortaleciendo su presencia en la ciudad», aseguró Freytes Frey, despejando rumores sobre un supuesto desalojo. Además, destacó el rol estratégico que cumple la sede en el desarrollo educativo y social de Esquel.
Taccetta valoró especialmente el vínculo con la casa de estudios: “Queremos que la UDC siga creciendo y educando. Su presencia en El Badén ha sido un motor de desarrollo para el barrio, con un fuerte impacto social y educativo”, expresó.
MIRÁ TAMBIÉN | Remate de quesos reaviva la crisis terminal de SanCor
Como parte de los acuerdos alcanzados, se anunció que en mayo se firmará un convenio de cooperación por el cual el municipio se compromete a terminar la pileta, instalar un Punto TIC en la sede universitaria y equipar el auditorio, que será de uso compartido con la comunidad.
“Estas acciones no solo beneficiarán a estudiantes, docentes y equipos de trabajo, sino también a vecinos y vecinas de Esquel. Nos permitirá ampliar la oferta de formación continua en línea con los proyectos turísticos y productivos de la ciudad”, agregó la rectora.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno del Chubut reunió a referentes de Acción Social
Finalmente, Taccetta adelantó una obra de gran proyección: “Estamos planificando junto al Poder Judicial la construcción de una Sala de Juicios por Jurados, la primera en la provincia, que podría funcionar en el predio de la UDC, integrando espacios judiciales y comunitarios en un mismo entorno”.
El trabajo conjunto entre la Universidad y el Municipio reafirma el compromiso con la educación pública y con el desarrollo integral de la comunidad cordillerana.