jueves 3 julio 2025

La Unión Europea busca renovar vínculos con América Latina y el Caribe

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 20:59 03/07 | downtack.com

La agenda de la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, fue elaborada por el equipo del jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, y propone la adopción de un mecanismo permanente de coordinación entre las dos regiones y la realización de cumbres regulares.

Pese a un intercambio comercial que roza los 300.000 millones de dólares y a lazos históricos y culturales, la UE y la CELAC no han tenido una cumbre desde 2015, y celebrarán una en Bruselas el 17 y 18 de julio.

“Este es un año clave para las relaciones entre Europa y América Latina», dijo Borrell en una conferencia de prensa al presentar la nueva agenda en la sede de la UE en Bruselas, informó la agencia de noticias AFP.

Con la propuesta «queremos decir alto y fuerte (…) nuestra voluntad de escribir una nueva página de progreso en la historia de nuestras relaciones», agregó.

El documento defiende «una asociación estratégica reforzada y modernizada» entre la UE y los países de la CELAC mediante compromisos políticos renovados y el impulso al comercio y las inversiones.


MIRÁ TAMBIÉN | Las elecciones de la Unión Europea serán en junio de 2024


La propuesta pide además que los encuentros regulares de líderes se alternen con reuniones a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, y sugiere relanzar la realización de «cumbres bilaterales con socios estratégicos como Brasil y México».

De acuerdo con el documento la UE y los países reunidos en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) «son asociados naturales (…) unidos por lazos históricos y culturales únicos».

Así, los dos bloques pueden actuar juntos en temas como «los desafíos geoestratégicos (…), cambio climático y crisis ambientales, cambios tecnológicos y la creciente desigualdad», enumera el texto a ser discutido en la jornada por los comisarios europeos.

Además de los acuerdos bilaterales, la propuesta también defiende la conclusión de los entendimientos que aún restan pendientes.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europa, Valdis Dombrovskis, apuntó que la UE desea lograr «progresos decisivos» en relación con los acuerdos comerciales con México y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).


MIRÁ TAMBIÉN | Argentina busca rever el acuerdo Unión Europea-Mercosur


Por ello, añadió Dombrovskis, el documento «define el camino hacia una agenda nueva y fuerte entre nuestras regiones».

El intercambio comercial entre la UE y los países de la CELAC en 2022 alcanzó los 293.000 millones de euros.

Según la Comisión Europea, el saldo es «en general equilibrado, con un superávit de 5.000 millones en favor de la UE».

En 2021 las inversiones directas de empresas europeas en los países de la CELAC alcanzaron 693.000 millones de euros, valor que según la Comisión es el equivalente a la suma de las inversiones europeas en China, India, Japón y Rusia.

Fuente: Télam

Presunto intento de robo en Trelew: hay personas detenidas

Ocurrió este jueves por la tarde en una vivienda sin moradores ubicada detrás del Parque Industrial Liviano. La policía de la Comisaría Cuarta interviene en el lugar.

Un nene de 10 años fue atropellado por un auto

El menor cruzó sorpresivamente la avenida Muster y fue embestido por un Ford Focus. Fue trasladado al hospital y el vehículo quedó secuestrado de manera preventiva.

Esta noche Milei firma cuatro decretos para reformar las fuerzas federales

El Presidente firmará este jueves una serie de decretos que modifican las leyes orgánicas de Gendarmería, Prefectura, la Policía Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario. El Gobierno apunta a un modelo similar al de Estados Unidos.

Se restrableció el servicio de gas en Mar del Plata

El municipio confirmó que la mejora en la presión del suministro permitirá retomar la actividad en escuelas, comercios y locales gastronómicos, tras la crisis generada por la ola de frío polar.

Compartir

spot_img

Popular