jueves 12 junio 2025

La UNPSJB de Madryn recibió 1.400 ingresantes

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.186,96
-0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 16:59 12/06 | downtack.com
Foto de archivo.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco atraviesa un ciclo lectivo con matrícula completa y una transición estructural hacia un sistema de créditos. Más del 50% de los estudiantes finaliza sus estudios en tiempo y forma.

La sede de Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) experimenta un ciclo lectivo con alta demanda y una matrícula completa de aproximadamente 1.400 ingresantes, según confirmó el delegado zonal, Gastón Morales, en diálogo con Radio 3.

«Estamos con una matrícula completa, completa por así decirlo. No hay cupo dentro de las instituciones de educación superior públicas, por lo cual todo aquel que se inscribió pudo comenzar sus estudios con nosotros», aseguró Morales.

La universidad recibe a estudiantes no solo de la provincia del Chubut, sino también de regiones cercanas como Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego, lo que marca un crecimiento sostenido de la institución como polo educativo regional. «Tal vez muchos chicos que antes se iban a Buenos Aires, La Plata o Córdoba, hoy deciden quedarse o elegir nuestra universidad y afincarse aquí en la zona», agregó.

MIRÁ TAMBIÉN: «No tenemos proyección de crecimiento en el Cenpat de Madryn», dijo Lewis

En cuanto al rendimiento académico, Morales indicó que entre un 50% y 60% de los estudiantes finaliza sus carreras en el tiempo estipulado. Para aquellos que requieren apoyo adicional, se ofrecen clases los sábados y otros acompañamientos pedagógicos. «Estamos teniendo más o menos, en tiempo y forma, se puede decir que el 50-60% está culminando las carreras que comienzan», explicó el delegado. Además, la UNPSJB se encuentra en pleno proceso de transición al sistema de créditos, en línea con los lineamientos establecidos a nivel nacional por el sistema universitario argentino.

«Esto va a ser mucho más ameno para el alumno, para poder contenerlos dentro del aula y en un acompañamiento permanente», sostuvo Morales. Y detalló: «El sistema de créditos consiste en que un 50% será aportado por el alumno y el otro 50% por la universidad, con acompañamiento docente también fuera del aula.»

Este cambio implicará la revisión de todos los planes de estudio y la adaptación del sistema tradicional a una nueva lógica académica. El personal será capacitado por especialistas llegados desde Buenos Aires.

El gobierno celebró el dato de la inflación de mayo

Caputo y Adorni destacaron la cifra como un “hito” económico sin controles de precios ni cepo cambiario. El IPC interanual fue del 43,5% y se acumula un 13,3% en 2025.

Indignación por la reaparición de «La Toretto» en las redes

La familia de Walter Armand, el motociclista atropellado por Felicitas Alvite en una picada, denunció que la joven reactivó su cuenta de Instagram y compartió fotos con cambios de look. El juicio oral será en 2025.

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS 

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía.

El Gobierno definió el lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad entregó la ubicación en un sobre cerrado al TOF 2, siguiendo estrictos protocolos. Se descarta su traslado a Ezeiza y se trabaja en un plan para evitar disturbios por posibles movilizaciones opositoras.

Compartir

spot_img

Popular