martes 6 mayo 2025

Lanzan una campaña solidaria para donar anteojos al Hospital de Trelew

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:23 06/05 | downtack.com

En una entrevista con Radio 3, Marcela Denadei, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, explicó los detalles de la campaña “Conectando Miradas”. Este proyecto busca recolectar anteojos en desuso, cristales y estuches para donarlos al área de oftalmología del Hospital Zonal de Trelew. “Es una actividad enmarcada en el programa de voluntariado universitario que tiene la facultad, donde docentes, alumnos y no docentes participamos para poder favorecer al hospital”, comentó Denadei.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino destacó la importancia de la UNPSJB para la ciudad

El programa estará activo hasta el 31 de octubre y tiene como objetivo aprovechar aquellos anteojos que ya no se utilizan en los hogares. “A veces uno va renovando los anteojos, pero los viejos quedan guardados porque no se tiran. Este es el momento para donarlos y ayudar a quienes no pueden acceder a ellos”, explicó Denadei. La campaña cuenta con la colaboración de la biblioteca universitaria Gabriel Puente, que también recibirá las donaciones.

Denadei resaltó que este proyecto nació de charlas informales y reuniones entre los miembros de la facultad, quienes identificaron la necesidad de apoyar al hospital en una de sus áreas más sensibles. “Nos parecía importante poner en valor estos elementos que quedan en desuso y ayudar a personas que realmente lo necesitan”, señaló, destacando que la falta de insumos en oftalmología es una problemática común en los hospitales públicos.

La secretaria de Extensión subrayó el rol de la universidad pública. “Entendemos que no solo generamos y transmitimos conocimientos, sino que somos promotores de valores y responsables de transformar la realidad”, afirmó, definiendo la esencia del voluntariado universitario.

Actualmente, el programa cuenta con la participación de aproximadamente 20 voluntarios, quienes van rotando a lo largo del año. “Lo interesante es que hay una rotación permanente, lo que permite que más personas puedan involucrarse en diferentes momentos”, explicó Denadei. También destacó que la Facultad de Ciencias Económicas es una de las más pobladas de la universidad, con más de 500 inscripciones anuales en la sede de Trelew.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por el aumento de tarifas que impacta en comercios de Rawson

Para quienes deseen colaborar, las donaciones pueden ser entregadas en dos puntos: en la Facultad de Ciencias Económicas, ubicada en San Martín y Pellegrini, de 9 a 19 horas; y en la biblioteca Gabriel Puente, en el edificio de aulas de la Delegación Zonal, en 9 de Julio y Belgrano, hasta las 16 horas. “Todos los elementos, sin importar si son cristales para adultos o niños, serán bien recibidos”, aclaró Denadei.

Foto: Brillens.

«No pienso en una candidatura, pero estoy a disposición de Torres»

Lo manifestó la subsecretaria de Autotransporte de Chubut, Jennifer Contardi, quien al dialogar con Radio 3 reconoció que se encuentra "enfocada" en su gestión diaria.

Bezos y Musk desatan una guerra satelital en el cielo

Amazon lanza los primeros satélites del Project Kuiper para competir con Starlink y ofrecer internet espacial desde Argentina al mundo.

Contardi: «El paro de colectivos no tiene que ver con la realidad de Chubut»

La subsecretaria de Autotransporte dialogó con Radio 3 y remarcó que la medida de fuerza de UTA afecta a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Esquel.

Encontraron casi 500 kilos de cocaína en el puerto de San Lorenzo

Hallaron casi 500 kilos de cocaína en un buque que llegó a Santa Fe desde Emiratos Árabes. La droga estaba oculta en la cámara frigorífica.

Compartir

spot_img

Popular