viernes 4 julio 2025

Las acciones en Wall Street se recuperan tras decisión de la FED de mantener tasas de interés

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,99
0,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:29 04/07 | downtack.com

Wall Street cerró hoy con ganancias, luego de la decisión de la Reserva Federal (FED) de mantener sin cambios su tasa de interés de referencia y el ritmo de compras de títulos y activos tóxicos.

El índice industrial Dow Jones, el ampliado S&P 500 y el tecnológico Nasdaq cerraron con una suba de 1%, tras un comienzo oscilante, de acuerdo con datos proporcionados por el NYSE.

La FED dijo que podría «comenzar a subir su tasa de interés de referencia en algún momento del próximo año», antes de lo previsto hace tres meses. También dijo que probablemente comenzará «a desacelerar el ritmo de sus compras mensuales de bonos pronto si la economía sigue mejorando».

En una conferencia de prensa, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que «la Fed planea anunciar ya en noviembre que comenzará a reducir sus compras mensuales de bonos, en caso de que el mercado laboral mantenga su mejora constante».

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se tambaleó hacia arriba y hacia abajo después del anuncio de la Fed, pero terminó con pocos cambios en el 1,31%. El rendimiento influye en las tasas de interés de las hipotecas y otros préstamos al consumo.

Más del 80% de las acciones del índice S&P 500 subieron el miércoles. Las acciones de tecnología, el turismo, los bancos y las empresas que dependen del gasto directo del consumidor representaron gran parte de las ganancias. Las acciones de energía registraron ganancias sólidas ya que el precio del petróleo subió un 2%. Las acciones de comunicaciones y servicios públicos cayeron.

La preocupación por la crisis del gigante inmobiliarios chino Evergrande parece haber quedado atrás luego de que el régimen de Pekín anunciara una inyección de fondos al sistema financiero por unos 19.000 millones de dólares, para mitigar las consecuencias del default corporativo.

Lo mejor del Dow Jones pasó por Boeing (4%), Chevron (2,9%) y American Express (2,6%). En el S&P 500 se destacaron APA Corp. (7,2%), Devon Energy (6,8%) y MGM Resorts Entertainment (6,1%).

En el Nasdaq, lo mejor se anotó en Bookings (3,5%), NXP Semiconductors (3,4%) y JD.Com (3,3%).

En Europa, las bolsas reaccionaron positivamente a la solución al conflicto con Evergrande y subieron de la mano de los papeles vinculados a los viajes y a la hospitalidad.

En el índice Euro Stoxx 50 que ganó 1,3% se destacaron las subas del grupo francés Vivendi (147%) debido a la separación de paquetes accionarios, tras la adquisición de Universal Music, la británica Flutter Entertainment y la alemana Daimler (4%) y el grupo francés BNP Paribas y la automotriz BMW (3,5%).

En Londres, el FTSE trepó 1,5%, el DAX 40 de Frankfurt subió 1% y el CAC 40 de París escaló 1,3%. En Madrid, el IBEX 35 se amplió 0,6% mientras que el MIB de Milán avanzó 1,4%.

Policías y vecinos de Trevelin juntos en una acción solidaria

Policías y vecinos de Trevelin prepararon más de 160 viandas y entregaron caloventores a familias sin gas. Una acción solidaria en plena ola de frío.

Scioli propone cambios en el IVA para reactivar el turismo

El ministro de Turismo anunció que el Gobierno analiza una baja del IVA para el sector hotelero, con el objetivo de atraer más turistas internacionales y equilibrar el impacto del tipo de cambio.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal

Volvían a Buenos Aires tras un velorio familiar cuando fueron embestidos por un vehículo a alta velocidad en la autopista Tucumán-Famaillá. El conductor del otro auto también falleció.

Hizo historia, dio un salto en el ranking y ganó el doble de dinero que en toda su carrera

Se trata de la argentina Solana Sierra, quien se convirtió en la primera de la Era Abierta en llegar a octavos de final como lucky loser.

Compartir

spot_img

Popular