Taste Atlas reconoció a las empanadas como un ícono de la cocina argentina y las ubicó en el puesto 36 del ranking global de los mejores platos callejeros del planeta.
MIRÁ TAMBIÉN | Ca7riel y Paco Amoroso brillaron en The Tonight Show
Las empanadas argentinas, emblema indiscutido de la gastronomía nacional, recibieron un nuevo reconocimiento internacional: fueron incluidas entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo por la prestigiosa guía culinaria Taste Atlas. Este ranking global, basado en valoraciones de expertos y usuarios, destaca su sabor, versatilidad y arraigo cultural.
La inclusión se dio a conocer casi en simultáneo con el Día Mundial de la Empanada, que se celebra este martes, lo que añade un condimento especial a la noticia. En el listado, las empanadas argentinas ocupan el puesto número 36, compartiendo protagonismo con platos callejeros de México, Vietnam, China y Turquía.
“Las empanadas argentinas son un grupo de pasteles tradicionales rellenos de diversos ingredientes, desde carne hasta queso y verduras”, detalló Taste Atlas. La publicación también valoró su preparación: “La masa, generalmente hecha con harina de trigo, se extiende finamente y se dobla sobre un relleno. Luego, se hornea o se fríe hasta lograr una textura dorada y crujiente”.
MIRÁ TAMBIÉN | Desarrollan un antifúngico natural para proteger granos y la salud humana
Más allá del sabor, la guía gastronómica subrayó el simbolismo cultural de este plato, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Alimentación y la Gastronomía por el Ministerio de Cultura de la Nación. Su capacidad de representar la diversidad regional de Argentina —con versiones distintas en cada provincia— es parte esencial de su identidad.
Este reconocimiento global también marca una tendencia creciente en el mundo de la gastronomía: valorar las comidas callejeras como expresiones auténticas de la cultura de cada país. En este sentido, la empanada argentina se posiciona como un ícono popular que trasciende fronteras.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo