Las lluvias en San Carlos de Bariloche ofrecen alivio parcial ante el incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, aunque se esperan vientos fuertes que podrían complicar la labor de los bomberos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central compró casi US$ 1.200 millones en enero
En San Carlos de Bariloche, la llegada de lluvias ha sido recibida con cierta tranquilidad, ya que podría ayudar a controlar el devastador incendio forestal que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi desde el pasado 25 de diciembre. Hasta el momento, el fuego ha arrasado con más de 3.500 hectáreas de terreno, y aunque las lluvias son una buena noticia, el pronóstico del tiempo sigue siendo incierto.
Las primeras gotas comenzaron a caer el martes por la tarde, y aunque la lluvia sería un aliado clave para mitigar las llamas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las precipitaciones sean débiles y duren solo hasta la tarde del miércoles. Además, las temperaturas en la región no superarán los 21 grados hasta el fin de semana, lo que podría ayudar a reducir la intensidad del fuego.
A pesar de este alivio parcial, la situación sigue siendo incierta. Se esperan ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora durante todo el miércoles, lo que dificultará las labores de bomberos y rescatistas en el terreno. Las ráfagas, junto con la continua propagación del fuego, podrían avivarlo y hacer que se extienda aún más.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre discutió con su hermana y le disparó en el rostro
Para reforzar las tareas de control, las autoridades han solicitado el regreso del avión Boeing 737 proveniente de Santiago del Estero, un avión especializado en la extinción de incendios que tiene la capacidad de almacenar hasta 15.000 litros de agua en sus dos tanques internos.
El camino de Los Alerces, que había sido cerrado debido a las condiciones del fuego, fue habilitado de manera condicional en las últimas horas, lo que permite a los equipos de emergencia acceder con mayor facilidad a las zonas afectadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumento de las estafas virtuales en CABA: alerta por fraudes
A pesar de los esfuerzos para combatir las llamas, se estima que el incendio sigue avanzando hacia Chile y el norte del país. Según los expertos, el fuego podría continuar durante varios meses debido a las altas temperaturas y la ola de calor que afecta a gran parte de Argentina.
Con el riesgo de incendio extremo que afecta a gran parte del territorio, el camino hacia la contención total del fuego parece aún incierto, pero las lluvias ofrecen una esperanza de alivio mientras los equipos continúan trabajando sin descanso para controlar la emergencia.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo