sábado 5 julio 2025

Las provincias de la Patagonia gestionan la reducción de derechos de exportación de lanas

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:44 05/07 | downtack.com

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio junto a las carteras productivas de las provincias de la Patagonia, elevaron una nota al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra solicitando la reducción en los derechos de exportación de las lanas procesadas, teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector en la economía regional.

El 71% de la producción argentina se origina en la Patagonia, con una producción monocultivo de 30.000 toneladas anuales de lana sucia y 7.500.000 de ovinos.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, señaló que “el sector ovino representa la cuarta economía en importancia en la provincia del Chubut y es la primera economía regional, por eso tenemos que seguir profundizando el trabajo, incrementado las cabezas de ganado en la región y solicitando esta reducción en exportaciones para la reactivación del sector”.

La nota firmada por el ministro Cavaco y los referentes de las áreas productivas de Santa Cruz, Silvina Córdoba; de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; de Neuquén, Facundo López Raggi y de Río Negro, Carlos Banacloy, indica que es indispensable poder generar los incentivos para la exportación de lana elaborada en detrimento de la lana sucia, con los beneficios que ello acarrea en términos de empleo y valor agregado.

 Según datos del 2019, el sector en su conjunto exporta más de 222 millones de dólares anuales, donde el 70% de lo exportado tiene procesos de lavado y peinado realizados por empresas y trabajadores de la Patagonia.

Además señalan que sería conveniente agregar los derechos sobre la producción de fibra mohair, que corresponde a grupos de productores artesanales, cuyo valor de exportación anual ha sido de USD 2.422.189.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular