Las promociones y las ventas online impulsaron el repunte en diciembre, pero las ventas de juguetes aún no alcanzaron los números del año anterior, con una leve caída anual.
Las ventas de juguetes para Navidad mostraron una fuerte recuperación en los últimos días, impulsadas por promociones y descuentos, pero no lograron revertir la caída acumulada del año, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
MIRÁ TAMBIÉN | Misiones lanza un plan de prevención y erradicación del HLB
La entidad destacó que, aunque las ventas de diciembre mejoraron considerablemente, con una notable reactivación a partir de las promociones y la Noche de las Jugueterías del 12 de diciembre, no alcanzaron los niveles de 2023. En unidades, se registró una caída leve del 0,9%, aunque el resultado fue menos negativo que el 6% de descenso del año anterior.
Las compras de último momento, especialmente online, fueron claves para este repunte, representando un 95% de las formas de pago elegidas. Las ventas en línea crecieron un 15%, aunque este canal solo representa el 20% del total de ventas. Las promociones bancarias con tarjetas de crédito y billeteras virtuales también jugaron un papel crucial en la dinamización de las ventas.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan a la Policía de la Ciudad por la fuga de presos en Liniers
A pesar de la recuperación, los tickets promedio fueron bajos, con jugueterías de barrio reportando un promedio de $17.000 por juguete, mientras que las cadenas de jugueterías alcanzaron los $38.000. El mayor volumen de ventas se concentró en artículos más económicos, destacándose productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, además de los juguetes didácticos para la primera infancia, masas y juegos de mesa.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: TN