La Cámara Argentina de la Industria del Juguete destacó un leve repunte en las ventas para el Día de Reyes, aunque el sector aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron el cuerpo del joven desaparecido en el Río de La Plata
Luego de dos años consecutivos de caídas, las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes registraron un crecimiento del 3,5% en comparación con 2024, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Este repunte, aunque incipiente, marca una señal positiva para un sector que continúa enfrentando grandes desafíos.
Matías Furió, presidente de la CAIJ, resaltó que el aumento de las ventas se debió en parte a las fuertes inversiones en campañas promocionales realizadas por la entidad. «Observamos una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar las caídas del 12% registradas el año pasado y del 3% en 2023», señaló Furió en un comunicado.
Los juguetes más económicos lideraron las ventas, con un ticket promedio de $15.500 por unidad. Por otro lado, en las cadenas de jugueterías, donde predominan los productos importados, el ticket promedio alcanzó los $35.000. En estas tiendas, el 95% de las transacciones se realizaron con tarjetas de crédito, aprovechando promociones y planes de pago impulsados por entidades bancarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Rodrigo Garro es acusado de homicidio culposo por la muerte de un motociclista
El Día de Reyes sigue siendo una fecha clave para el sector, ya que más del 80% de los regalos destinados a niños menores de 6 años corresponden a juegos y juguetes. Sin embargo, el panorama general aún es complejo. A pesar del repunte en esta fecha, el sector cerró el 2024 con una caída acumulada del 10,4%, atribuida a un primer semestre negativo y a la caída del 16% en las ventas durante el Día del Niño, fecha que representa el 60% de las ventas anuales de juguetes.
La industria del juguete sigue trabajando en estrategias para impulsar el consumo y recuperar los niveles previos a la pandemia. Mientras tanto, el leve crecimiento en las ventas para Reyes es una señal de esperanza para los comerciantes y fabricantes del rubro.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo