Las ventas en supermercados, centros mayoristas y shoppings experimentaron fuertes descensos interanuales en febrero de 2024, reflejando la persistente debilidad del consumo en Argentina, según datos del INDEC.
Durante el mes de febrero de 2024, las ventas en supermercados cayeron un 11,4% interanual, mientras que en centros mayoristas la caída fue del 6,2% y en shoppings se redujeron un 18,4%, según informó el INDEC.
Estos datos se suman a otros índices que han mostrado una continua caída del consumo en Argentina, impactando negativamente en la economía y la recaudación de impuestos asociados al consumo, como el IVA.
MIRÁ TAMBIÉN | L-gante continúa sumando denuncias, esta vez por picadas ilegales
En supermercados, el índice de ventas totales a precios constantes mostró una disminución del 11,4% respecto al mismo mes del año anterior. En centros mayoristas, la caída fue del 6,2% interanual. Mientras tanto, en shoppings, las ventas totales a precios corrientes se redujeron un 18,4% en comparación con febrero de 2023.
Al analizar los grupos de artículos con mayores aumentos en las ventas totales a precios corrientes en supermercados, se destacan «Panadería», «Artículos de limpieza y perfumería», «Almacén» y «Lácteos».
Por otro lado, las ventas en shoppings también experimentaron un marcado descenso, con una reducción del 18,4% interanual en febrero de 2024, tanto en la región Gran Buenos Aires como en el resto del país.
Estos datos reflejan la persistente debilidad del consumo en Argentina y sus efectos en diversos sectores de la economía, lo que representa un desafío para la recuperación económica del país.
Fuente: NA