domingo 6 julio 2025

Lasso formalizó pedido de acuerdo con México y su deseo de entrar a la Alianza del Pacífico

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 22:45 06/07 | downtack.com

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, le propuso hoy oficialmente a su par de México, Andrés Manuel López Obrador, un acuerdo comercial bilateral, como paso previo al ingreso del país sudamericano a la Alianza del Pacífico.

«Quiero hacer propicia esta oportunidad para que acordemos avanzar de manera firme, propositiva y fraterna en el proyecto de convenio comercial que ya fue objeto de provechosas conversaciones entre las delegaciones respectivas de los dos países», afirmó Lasso ante López Obrador en la ciudad de Córdoba, estado de Veracruz.

Lasso instó también a que, bajo el liderazgo de López Obrador, se tome la decisión de «retomar las negociaciones y llevarlas a buen puerto» para que «el Ecuador ingrese como miembro pleno de la Alianza del Pacífico en muy corto plazo».

El acuerdo bilateral y el eventual ingreso a la Alianza –que integran México, Perú, Colombia y Chile- fueron las dos consignas claves del viaje del ecuatoriano a México, donde hoy participó del acto conmemorativo por los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba, que reconoció la Independencia mexicana y la retirada de las tropas españolas de la capital del país.

Lasso destacó que las relaciones entre ambos países muestran una suba positiva en el intercambio de distinta índole.

«Las exportaciones al mercado mexicano de productos ecuatorianos han crecido significativamente y grandes y emblemáticas empresas mexicanas operan en el Ecuador colaborando de manera efectiva con nuestro desarrollo», afirmó, según la agencia Sputnik.

Explicó que su mirada de la economía “se basa en el fortalecimiento del sector empresarial privado, que debe ser generador de empleo, visión que bajo ningún concepto debilita el deber de atender privilegiadamente a la población más necesitada, buscar para ellos un futuro de oportunidades sin hambre y con libertad”.

López Obrador subió a su cuenta de la red Twitter el video de todo el acto, en cuyo transcurso destacó “la hermandad” entre ambos países, resaltó el encuentro en Guayaquil de José de San Martín y Simón Bolívar y subrayó que “no puede haber progreso sin justicia, ni poder sin pueblo”.

La balanza comercial bilateral es modesta y deficitaria para Ecuador: en 2020 vendió productos a México por 90,9 millones de dólares y le compró por 560,5 millones, indicó la agencia Télam.

De enero a junio de 2021, las exportaciones ecuatorianas a México sumaron 74,7 millones y las importaciones los 334,7 millones, según el Banco Central ecuatoriano.

La Alianza del Pacífico fue creada en abril de 2011 para la promoción de «la libertad de movimiento de personas, de bienes, de capitales y de servicios», y reúne a una población de alrededor de 225 millones de personas, y un PBI que representa 35 por ciento del producto de América Latina y el Caribe.

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular