La Legislatura provincia sesionó este jueves por la tarde en la sala de lectura de Edificio Legislativo y allí, entre otros temas se ratificó la continuidad del presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez; se creó el cargo de Defensor de los Derechos de los Adultos Mayores y se avanzó en la organización de la entrega de reconocimientos a los mejores promedios y alumnos destacados.
En el primer caso, la diputada Alejandra marcilla explicó que Ramírez continuará al frente del banco de la provincia porque no se presentaron otros pliegos.
“Se extendió el plazo para que se pudieran dar las presentaciones. Estuvieron abiertas las inscripciones pero no hubo ninguna presentación. Por eso, y teniendo en cuenta la fecha, no nos da el tiempo para evaluar las presentaciones que se puedan hacer este año”, remarcó.
De esta forma, Ramírez continuará al frente del Banco del Chubut y “el año próximo, en mejor clima, la nueva Cámara podrá hacer el llamado desde el principio de 2020”.
Otro tema fue la creación de nuevo cargo del Defensor de los Derechos de los Adultos Mayores que estará equiparado económicamente, funcionalmente y laboralmente con el Defensor del Pueblo pero con un fin específico.

Finalmente, la diputada Marcilla detalló que se trabaja en la entrega de los reconocimientos y obsequios a los mejores promedios y alumnos destacados del año pasado. En este sentido, recordó que “teníamos una fecha propuesta para recibir a los alumnos en sesión especial, en la última semana de julio”.
Sin embargo, “teniendo en cuenta lo que sucede en la Provincia y las dificultades para sesionar, hacen que sea muy difícil convocar a dicha sesión especial”.
Aclaró sin embargo que “desde que designamos a los mejores promedios y destacados, tramitamos las becas que son la mayor urgencia para que los chicos puedan cubrir los estudios superiores”.
“Lo que queda es entregar los obsequios y reconocimientos –por lo cual- pensamos en hacer las entregas en los lugares donde viven, estudiaron o terminaron sus estudios secundarios los alumnos, o en el caso de Buenos Aires, hacerlo en la Casa del Chubut”, señaló Marcilla.
“Estamos teniendo los datos para la organización. Vamos a hacerlo en colaboración con las escuelas y los municipios”, concluyó.