El papa León XIV, recientemente elegido como el primer pontífice estadounidense, hizo un fuerte llamado en favor de la libertad de prensa durante su primera audiencia pública en el Vaticano.
Ante unos 6.000 periodistas llegados a Roma para cubrir su elección, el líder católico pidió la liberación de los reporteros encarcelados en distintas partes del mundo, reconociendo su labor como esencial para la democracia y la justicia.
MIRÁ TAMBIÉN | Pepe Mujica transita fase terminal con cuidados paliativos
En un discurso cargado de simbolismo, el pontífice aseguró que los periodistas “defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas”. Agradeció el trabajo de los comunicadores que cubrieron la transición papal y reflexionó sobre el poder de las palabras: “La paz comienza con la forma en que nos comunicamos. Debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes”, afirmó.
León XIV alternó entre el inglés y el italiano para dirigirse a los presentes. En un tono distendido, bromeó con que lo importante no era la ovación al inicio sino que los periodistas “sigan despiertos” al final de su intervención. Más allá del humor, su mensaje fue claro: condenó la represión contra la prensa y reclamó acción internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Principales bolsas europeas despegan tras la tregua China-EE.UU.
El papa también se mostró cercano al público, saludando de mano a los asistentes, firmando autógrafos y posando para selfies. La audiencia cerró con entusiasmo cuando, al retirarse por el pasillo central, respondió a propuestas espontáneas de los periodistas, entre ellas, organizar un partido benéfico de tenis, deporte que el pontífice practica regularmente.
Se espera que León XIV mantenga una agenda activa en defensa de los derechos humanos. Los medios del Vaticano confirmaron que el Papa planea viajar próximamente a Turquía para conmemorar el 1700º aniversario del Concilio de Nicea, un gesto significativo para el diálogo entre cristianos. Su postura a favor de la libertad de expresión marca un inicio de pontificado con fuerte contenido social y compromiso con el periodismo independiente.
Fuente: AP.
Foto: Domenico Stinellis – AP.