sábado 21 junio 2025

Estudio revela que los líderes de la cultura Chavín usaban alucinógenos

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 01:29 21/06 | downtack.com

Investigadores hallaron rastros de sustancias psicoactivas en objetos rituales usados por la élite de la cultura Chavín, en Perú, para generar visiones, reforzar su autoridad y controlar a la sociedad.

MIRÁ TAMBIÉN | Los 14 jugadores que perdería Argentina por el Mundial de Clubes

Una reciente investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences reveló que los líderes de la cultura Chavín, una de las más influyentes del antiguo Perú, consumían sustancias alucinógenas como parte de rituales diseñados para consolidar su autoridad y legitimar su conexión con el mundo sobrenatural.

La cultura Chavín se desarrolló entre 1500 y 200 a.C. en la actual región de Huari, en los Andes peruanos. Reconocida por sus notables avances en arquitectura, agricultura y organización social, esta civilización preincaica también se destacó por una profunda vida espiritual. Ahora, gracias al análisis químico de 23 artefactos ceremoniales hallados en el sitio arqueológico de Chavín de Huántar, se confirmó que sus líderes inhalaban sustancias como nicotina y butofenina, un potente alucinógeno presente en las semillas de vilca.

Los investigadores encontraron los restos en tabletas, cucharas y tubos de hueso utilizados en espacios privados y restringidos dentro de templos de piedra, lo que sugiere que el acceso a estas ceremonias estaba limitado a una élite seleccionada. Según el antropólogo Daniel Contreras, de la Universidad de Florida, estas prácticas eran cuidadosamente controladas y formaban parte de un sistema simbólico que vinculaba a los jefes con las fuerzas místicas, afianzando así la jerarquía.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Los hijos de Shakira demuestran su talento en un videoclip

Además del consumo de psicotrópicos, los rituales incluían el uso de trompetas hechas con conchas marinas y otros elementos diseñados para impresionar a los participantes. En lugar de utilizar la fuerza bruta, los gobernantes Chavín construyeron su poder sobre la persuasión simbólica y la manipulación de lo sagrado, convenciendo a su pueblo de que sus órdenes estaban respaldadas por entidades divinas.

El estudio fue posible gracias a décadas de excavaciones lideradas por el arqueólogo John Rick de la Universidad de Stanford, y cuenta con la participación de científicos de Argentina, Chile y Perú. Para los expertos, este hallazgo permite entender cómo las experiencias alteradas controladas fueron claves en la transición hacia sociedades más estratificadas en los Andes.

Fuente y foto: DW

Boca estuvo cerca de la hazaña, pero cayó ante el Bayern Múnich

Boca Juniors estuvo cerca de lograr un resultado histórico,...

Vecinos de Andacollo desplegaron una bandera de 500 metros

Vecinos de la localidad neuquina recorrieron más de 2 kilómetros con la enseña patria en vísperas del Día de la Bandera. La iniciativa nació en 2018 y cada año suma metros gracias al esfuerzo colectivo.

Cuánto cuesta ver online la despedida de Black Sabbath

Black Sabbath se despide el 5 de julio en Inglaterra. El show podrá verse online en Argentina por 17.500 pesos. Participan Metallica y Guns N’ Roses.

Los Pumas vencieron por primera vez a los British & Irish Lions en Dublín

En un duelo épico en el Aviva Stadium, el seleccionado argentino superó 28 a 24 al poderoso combinado británico, en lo que ya es una de las victorias más resonantes de su historia.

Compartir

spot_img

Popular