jueves 3 julio 2025

Libraron medida cautelar para retrotraer la cuota de un crédito hipotecario UVA

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 19:44 03/07 | downtack.com

En el expediente 23.150/2022, con fecha 21 de marzo de 2023, consta el fallo que retrotrae la misma relación cuota/ingreso que la parte reclamante percibía al momento de tomar el crédito.

«Como en todos estos créditos, la parte afectada sufrió un notorio incremento en la cuantía de las cuotas de amortización del crédito bancario, al tiempo que el capital adeudado se iba incrementando en forma geométrica, producto del llamado ‘sistema UVA'», indicó la asociación Hipotecados UVA en un comunicado.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández volvió a dar clases presenciales de Derecho en la UBA

En la fundamentación, la Cámara expresó que la parte demandante inició la acción «a fin de obtener la adecuación del monto del crédito con garantía hipotecaria bajo el sistema UVA, que según refiere, afectan sus ingresos en forma desproporcionada y progresiva, poniendo en riesgo perder la vivienda única (de sólo 36 m2; un mono ambiente)».

Asimismo, señaló que el aumento de las cuotas hace «ver amenazado el exiguo patrimonio por el crecimiento desmedido de la deuda y cuotas de amortización del crédito, ya que ni vendiendo la vivienda hipotecada se podría cancelar el compromiso contractual asumido».

Hipotecados UVA agregó que «resta para la sentencia definitiva el establecer qué adecuación se dispondrá en sede judicial respecto al monto amortizado hasta aquí por la demandante y el saldo de capital adeudado».

En este contexto, señaló que «el Congreso de la Nación, que en reiteradas oportunidades viene dilatando una solución global para todos los Hipotecados UVA, debe tomar en cuenta el pronunciamiento judicial, emanado del superior tribunal de la causa, y dictar una legislación que ampare a todas las familias víctimas este sistema».

Esto es necesario «a fin que no tengan que transitar largos y costosos procesos judiciales para poner término a su incertidumbre y riesgos, tanto de perder sus viviendas como de permanecer deudores si las mismas son subastadas», agregó.

MIRÁ TAMBIÉN | En tan sólo 15 minutos asesinaron a tres personas en distintas zonas de Rosario

La demanda que dio lugar a la medida cautelar hizo hincapié en la naturaleza jurídica como derecho humano el acceso a la vivienda, reconocido tanto por el art. 14 bis de la Constitución Nacional como por los tratados internacionales de derechos humanos que invisten jerarquía de cláusulas constitucionales (art. 75, inc. 22º CN), y en los pronunciamientos del organismo tutelar de la ONU sobre el acceso a la vivienda digna.

«Es urgente que nuestros legisladores reflexionen de una vez por todas y se llegue a una solución de fondo y definitiva que nos permita pagar sin usura, hipotecas justas, predecibles y sostenibles en el tiempo», concluyó el comunicado de Hipotecados UVA.

Fuente: Télam.

Egipto descubre tres tumbas del Nuevo Reino en Luxor

Mientras crece la expectativa por la apertura total del Gran Museo Egipcio, arqueólogos egipcios hallaron tres sepulcros con inscripciones y decoraciones intactas en la ribera occidental del Nilo.

River acordó de palabra la llegada de Lucas Cepeda

De concretarse, el chileno se sumará como refuerzo junto a Maximiliano Salas, quien está cerca de acordar su salida de Racing. Ambos serían las caras nuevas del plantel de Gallardo para el segundo semestre.

Fue condenado a casi 9 años por robos violentos en Lago Puelo

El acusado admitió su participación en tres asaltos a mano armada cometidos en febrero y marzo de 2024. La pena fue acordada en un juicio abreviado.

Cuándo se estrena la segunda temporada de «División Palermo»

La serie de comedia argentina que conquistó al público con su humor negro y crítica social lanza nuevos episodios el 17 de julio. El adelanto ya genera expectativa.

Compartir

spot_img

Popular