miércoles 7 mayo 2025

Líderes del G20 proponen impuesto global a las grandes fortunas para reducir la desigualdad

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 11:08 07/05 | downtack.com

Ministros de Brasil, Alemania, España y Sudáfrica presentan una propuesta para establecer un impuesto global a los multimillonarios con el objetivo de abordar la creciente brecha económica y enfrentar los desafíos del cambio climático.

En un esfuerzo por combatir la desigualdad y promover la justicia social, ministros de varias naciones líderes en el G20 han propuesto un impuesto global a las grandes fortunas. Esta iniciativa, respaldada por la necesidad de una distribución más equitativa de la riqueza y una acción concertada para enfrentar el cambio climático, plantea medidas audaces para abordar los problemas económicos y medioambientales globales.

MIRÁ TAMBIÉN | Actriz de Star Trek desafió al cáncer de páncreas durante dos décadas

En una declaración conjunta publicada en El País, los ministros subrayan la importancia de abordar la creciente disparidad económica, que ha alcanzado niveles alarmantes tanto a nivel nacional como internacional. Proponen la implementación de un impuesto mínimo del 2% sobre los ingresos de los multimillonarios como un primer paso para enfrentar esta situación.

La propuesta cuenta con el respaldo de líderes como Svenja Schulze de Alemania, Fernando Haddad de Brasil, Enoch Godongwana de Sudáfrica, y María Jesús Montero y Carlos Cuerpo de España, quienes apuestan por medidas innovadoras para promover la igualdad económica y proteger el medio ambiente.

Municipales de Esquel reclaman entrega urgente de indumentaria

La denuncia abarca a los sectores de recolección, espacios verdes y planeamiento urbano. El principal reclamo es la ausencia de camperas y botines, lo que dificulta el trabajo en jornadas frías y lluviosas.

Nadal podría abrir su primer hotel en la Patagonia

El tenista español proyecta invertir en el país junto a la cadena Meliá Hotels con su marca Zel. Aunque aún no hay confirmación oficial, planean construir siete hoteles de lujo en destinos turísticos clave.

Inició la Capacitación Anual en Matemática para docentes secundarios

La propuesta combina encuentros presenciales y virtuales y busca renovar la enseñanza desde una mirada innovadora.

Milei agradeció a EE.UU. por la liberación de los refugiados en Caracas

Javier Milei agradeció a Estados Unidos y al secretario Marco Rubio por rescatar a los cinco opositores perseguidos por el régimen de Maduro, tras más de 400 días de encierro. Argentina insiste en la liberación del gendarme Nahuel Gallo.

Compartir

spot_img

Popular